dc.creatorArandia-Oteo, Ander
dc.date.accessioned2016-10-26T08:42:58Z
dc.date.accessioned2023-03-07T19:10:43Z
dc.date.available2016-10-26T08:42:58Z
dc.date.available2023-03-07T19:10:43Z
dc.date.created2016-10-26T08:42:58Z
dc.date.issued2016-10-26
dc.identifierhttps://reunir.unir.net/handle/123456789/4378
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5899211
dc.description.abstractEn este trabajo se analiza la metodología educativa del Aprendizaje-Servicio (A-S), recogiendo una revisión bibliográfica para realizar un acercamiento al estado de la cuestión. Para llevarla a cabo y clarificar el significado del A-S y sus usos en educación se ha hecho una búsqueda en las principales fuentes de información disponibles, priorizando las bases de datos científicas. Se sintetizan las múltiples definiciones del A-S, entendiéndolo como una propuesta educativa capaz de combinar los procesos de aprendizaje y servicio a la comunidad mediante la participación activa del estudiantado y con el objetivo de mejorar las necesidades de la comunidad y consolidar un aprendizaje significativo. Igualmente, se analizan tanto los focos principales del A-S (el Aprendizaje Social y Cívico, el Servicio de calidad y el Aprendizaje significativo) como las bases pedagógicas del mismo, con el objeto de establecer las necesidades para elaborar un proyecto de A-S, incidiendo en la colaboración entre la comunidad educativa, instituciones y otras entidades sociales. Además, con el fin de poder concretar la situación de la metodología en cuestión en la Educación Secundaria, se emplearon webs específicas sobre esta metodología para poder recoger las pertinentes experiencias. Por último, y con el objetivo de hacer una concreción respecto a las recomendaciones de cara a implementar esta metodología al sistema educativo nacional y, en particular a la Comunidad Autónoma del País Vasco, se realizó un análisis sobre la legislación vigente. Como resultados finales, se concluye la validez del A-S en la Educación Secundaria para lograr la adquisición de conocimientos, competencias y valores vinculados al currículum, fomentando a su vez la cohesión social mediante los servicios a la comunidad. También, este estudio de revisión puede ser un producto útil de cara a futuras investigaciones para incorporar el A-S en la sociedad.
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectaprendizaje-servicio
dc.subjectmetodología de enseñanza
dc.subjecteducación secundaria
dc.subjectMáster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Física y Química
dc.titleOtras formas de aprender. La metodología de Aprendizaje-Servicio
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución