dc.creatorRuiz-Ortega, Alejandro
dc.date.accessioned2016-10-26T08:34:46Z
dc.date.accessioned2023-03-07T19:10:43Z
dc.date.available2016-10-26T08:34:46Z
dc.date.available2023-03-07T19:10:43Z
dc.date.created2016-10-26T08:34:46Z
dc.date.issued2016-10-26
dc.identifierhttps://reunir.unir.net/handle/123456789/4376
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5899210
dc.description.abstractEl presente trabajo está encaminado al estudio y análisis de la implementación de distintas técnicas metodológicas que favorezcan el aprendizaje de los alumnos, basándonos en los recursos de la educación no formal. Estas son el aprendizaje activo, los métodos colaborativos y la autoformación progresiva. El objetivo principal es analizar las ventajas que estas metodologías pueden suponer en la impartición de la asignatura de matemáticas, convirtiendo a los alumnos en protagonistas de su desarrollo educativo y del de sus compañeros. Este se realizará a través de una propuesta de intervención para la unidad de Estadística en 3º de ESO. Esta propuesta se ha dividido en 4 fases de trabajo progresivas con los alumnos, en las que el profesor realiza un seguimiento y apoyo intenso. Su puesta en marcha ha dado resultados muy satisfactorios mejorando las calificaciones medias y el número de alumnos aprobados respecto al resto del curso. Podemos concluir por tanto que la integración de técnicas propias de la educación no formal en la educación formal de la etapa de secundaria ha sido muy positiva y que los alumnos han demostrado tener un amplio conocimiento sobre ellas. La prospectiva de este estudio es dotar a los alumnos de los recursos necesarios para permitir la extrapolación de estas técnicas a otras asignaturas, promoviendo la corresponsabilidad y la motivación del alumnado en la educación secundaria.
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjecteducación no formal
dc.subjectaprendizaje activo
dc.subjectmétodos colaborativos
dc.subjectautoformación progresiva
dc.subjecteducación secundaria
dc.subjectMáster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Matemáticas
dc.titlePropuesta de mejora didáctica para la enseñanza de Estadística de 3º de ESO basada en la aplicación de metodologías de la educación no formal
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución