dc.creatorGonzález Vila, Teófilo
dc.date.accessioned2016-09-20T20:19:51Z
dc.date.accessioned2023-03-07T19:10:16Z
dc.date.available2016-09-20T20:19:51Z
dc.date.available2023-03-07T19:10:16Z
dc.date.created2016-09-20T20:19:51Z
dc.date.issued2016-09-20
dc.identifier0034-9461
dc.identifierhttps://reunir.unir.net/handle/123456789/4193
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5899038
dc.description.abstractEl asunto que se trata en el artículo es el desarrollo de la regulación de la enseñanza religiosa desde que fue aprobada la vigente Constitución (1978). Actualmente, las escuelas deben ofrecer enseñanza religiosa, aunque no todos los alumnos estén obligados a asistir. Aquellos que no acudan a la formación religiosa tendrán que tomar parte en otras actividades alternativas, que no son objeto de evaluación. Esto provoca una situación poco satisfactoria. Tras el análisis de las actuales propuestas se considera necesario realizar un esfuerzo por alcanzar una nueva regulación, que satisfaga tanto a quienes desean enseñanza religiosa como a los sectores laicistas.
dc.languagespa
dc.publisherRevista Española de Pedagogía
dc.rightsopenAccess
dc.subjectenseñanza de la religión en la escuelas
dc.subjecteducación religiosa
dc.subjectética y educación cívica
dc.subjectmaterias alternativas
dc.subjectactividades alternativas
dc.subjectcatequesis
dc.subjectciencias de la religión
dc.subjectRevista Española de Pedagogía
dc.titleLa enseñanza religiosa escolar en la España Constitucional (1978-2002)
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución