dc.creatorBernal Guerrero, Antonio
dc.date.accessioned2016-09-11T08:15:24Z
dc.date.accessioned2023-03-07T19:10:08Z
dc.date.available2016-09-11T08:15:24Z
dc.date.available2023-03-07T19:10:08Z
dc.date.created2016-09-11T08:15:24Z
dc.date.issued2016-09-11
dc.identifier0034-9461
dc.identifierhttps://reunir.unir.net/handle/123456789/4147
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5898999
dc.description.abstractSe realiza un análisis conceptual del complejo constructo madurez personal, que se propone como competencia. La madurez se reflejaría en un yo competente, como estructura de orden superior, incardinada en la personalidad del sujeto. Así entendida, desde una perspectiva cognitiva, la madurez deviene en determinante de competencia generalizada del sujeto. Como constructo de referencia para la teoría de la educación, planteamos sus posibilismos pedagógicos. Estos se centran primordialmente en las aportaciones, desde el ángulo educativo, a la vertebración de un amplio enfoque optimizador del ciclo vital del ser humano. El enfoque formativo de las competencias se amplía y enriquece con las propuestas pedagógicas derivadas del constructo científico madurez personal (competencia).
dc.languagespa
dc.publisherRevista Española de Pedagogía
dc.rightsopenAccess
dc.subjectcompetencias
dc.subjectmadurez
dc.subjectpersona
dc.subjectdesarrollo personal
dc.subjectteoría de la educación
dc.subjectRevista Española de Pedagogía
dc.titleEl constructo "madurez personal" como competencia y sus posibilismos pedagógicos
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución