dc.creatorRomañá Blay, Teresa
dc.date.accessioned2016-09-08T21:48:50Z
dc.date.accessioned2023-03-07T19:10:05Z
dc.date.available2016-09-08T21:48:50Z
dc.date.available2023-03-07T19:10:05Z
dc.date.created2016-09-08T21:48:50Z
dc.date.issued2016-09-08
dc.identifier0034-9461
dc.identifierhttps://reunir.unir.net/handle/123456789/4123
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5898980
dc.description.abstractEl artículo enmarca el contenido del monográfico. Para ello, aborda en primer lugar las perspectivas generales de estudio del tema; en segundo lugar describe los elementos que intervienen en el juego entre socialización y educación que los lugares arquitectónicos permiten. En tercer lugar, se defiende la utilidad educativa de observar el mundo en torno, con todas sus cosas. Por último, se presenta el resto de trabajos de este monográfico.
dc.languagespa
dc.publisherRevista Española de Pedagogía
dc.rightsopenAccess
dc.subjectarquitectura
dc.subjectrelación hombre-medioambiente
dc.subjecteducación
dc.subjectsocialización
dc.subjectRevista Española de Pedagogía
dc.titleArquitectura y educación: perspectivas y dimensiones
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución