dc.creatorGarcía Gutiérrez, Juan
dc.date.accessioned2016-09-08T20:51:08Z
dc.date.accessioned2023-03-07T19:10:04Z
dc.date.available2016-09-08T20:51:08Z
dc.date.available2023-03-07T19:10:04Z
dc.date.created2016-09-08T20:51:08Z
dc.date.issued2016-09-08
dc.identifier0034-9461
dc.identifierhttps://reunir.unir.net/handle/123456789/4110
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5898968
dc.description.abstractEs preciso dotar de un contenido pedagógico y de una orientación específica a la tan traída y llevada «igualdad de oportunidades entre los sexos» (igualdad en qué e igualdad para qué). La igualdad de oportunidades entre los sexos, en el ámbito educativo, debe constituir, por un lado un espacio para la superación de la discriminación de la mujer en la esfera de la enseñanza ejerciendo una reflexión crítica sobre los estereotipos sexistas socialmente dominantes, al tiempo que se garantiza la libertad de los padres para educar a sus hijos conforme a sus convicciones pedagógicas, tal y como garantiza la futura Constitución Europea. El Estado a través de sus políticas públicas de enseñanza no sólo debe garantizar la igualdad de oportunidades desde una perspectiva pedagógica sino también, y sobre todo, jurídica, ofreciendo y garantizando los márgenes de libertad suficiente acordes al pluralismo que una sociedad abierta exige.
dc.languagespa
dc.publisherRevista Española de Pedagogía
dc.rightsopenAccess
dc.subjectpolítica de la educación
dc.subjectigualdad de oportunidades
dc.subjectcoeducación
dc.subjecteducación diferenciada por sexo
dc.subjectlibertad de enseñanza
dc.subjectRevista Española de Pedagogía
dc.titleIgualdad de oportunidades entre los sexos y libertad de enseñanza. Una aproximación desde la política de la educación
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución