dc.creatorVilafranca Manguán, Isabel
dc.creatorBuxarrais Estrada, Mª Rosa
dc.date.accessioned2016-08-05T11:07:48Z
dc.date.accessioned2023-03-07T19:09:31Z
dc.date.available2016-08-05T11:07:48Z
dc.date.available2023-03-07T19:09:31Z
dc.date.created2016-08-05T11:07:48Z
dc.date.issued2016-08-05
dc.identifier0034-9461
dc.identifierhttps://reunir.unir.net/handle/123456789/3896
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5898783
dc.description.abstractEl presente trabajo pretende recapitular la propuesta de Martha Nussbaum en relación a la educación para la ciudadanía, como propuesta de educación para el cosmopolitismo o la ciudadanía mundial. Este planteamiento tiene el propósito de abordar las dificultades que surgen del mestizaje cultural de Occidente como producto de la creciente globalización. Al igual que algunos filósofos estoicos, Nussbaum participa de la creencia de que la buena educación cívica es la que educa para la ciudadanía mundial. Más allá de los discursos centrados en la educación para la democracia o la educación nacional, la educación cosmopolita pretende facilitar la convivencia en una sociedad cada vez más plural como lo es la actual.
dc.languagespa
dc.publisherRevista Española de Pedagogía
dc.rightsopenAccess
dc.subjecteducación para la ciudadanía
dc.subjectciudadanía mundial
dc.subjectliteratura y educación multicultural
dc.subjectRevista Española de Pedagogía
dc.titleLa educación para la ciudadanía en clave cosmopolita. La propuesta de Martha Nussbaum
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución