dc.creatorBeltrán Llera, Jesús
dc.date.accessioned2016-07-19T14:19:34Z
dc.date.accessioned2023-03-07T19:09:12Z
dc.date.available2016-07-19T14:19:34Z
dc.date.available2023-03-07T19:09:12Z
dc.date.created2016-07-19T14:19:34Z
dc.date.issued2016-07-19
dc.identifier0034-9461
dc.identifierhttps://reunir.unir.net/handle/123456789/3779
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5898678
dc.description.abstractEl artículo trata de analizar algunas de las relaciones que vinculan la educación con el cambio. Concretamente, se estudian estas dos: la educación como sujeto de cambio y la educación como agente de cambio. En el primer caso, lo que se quiere saber es si la educación debe cambiar, y cómo, para adaptarse a las exigencias de una sociedad en cambio o debe permanecer inalterable en sus principios a través del tiempo. En el segundo, lo que interesa conocer es si la educación es capaz de cambiar la conducta y el rendimiento de los estudiantes. El artículo trata de dar respuesta a estos dos interrogantes.
dc.languagespa
dc.publisherRevista Española de Pedagogía
dc.rightsopenAccess
dc.subjecteducación
dc.subjectcambio
dc.subjectsujeto de cambio
dc.subjectagente de cambio
dc.subjectreforma educativa
dc.subjecteficacia educativa
dc.subjectRevista Española de Pedagogía
dc.titleLa educación como cambio
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución