dc.creatorSesma-Medina, Cristina
dc.date.accessioned2016-03-30T12:24:31Z
dc.date.accessioned2023-03-07T19:08:44Z
dc.date.available2016-03-30T12:24:31Z
dc.date.available2023-03-07T19:08:44Z
dc.date.created2016-03-30T12:24:31Z
dc.date.issued2016-03-30
dc.identifierhttps://reunir.unir.net/handle/123456789/3566
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5898509
dc.description.abstractEl fin último de la educación es el desarrollo pleno del alumno. Cognición y emoción mantienen una relación indisoluble en la persona, condicionando la una a la otra constantemente. Por tanto la educación debe atender el desarrollo de ambos componentes. La escuela debe afrontar el reto de la educación emocional desde edades tempranas, sin dejar de lado el desarrollo cognitivo. En la primera parte de este Trabajo de Fin de Grado, se profundiza en el concepto de inteligencia emocional y sus implicaciones educativas; se exponen los beneficios de la literatura infantil como recurso para el desarrollo emocional y se realiza una revisión de diferentes propuestas de educación emocional. En la segunda parte se plantea una propuesta de intervención para el desarrollo emocional a partir de cuatro emociones básicas (alegría, tristeza, ira y enfado), con sus correspondientes actividades, temporalización y sistema de evaluación, utilizando los cuentos como recurso de partida.
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectinteligencia emocional
dc.subjecteducación emocional
dc.subjectliteratura infantil
dc.subjecteducación infantil
dc.subjectpropuesta de intervención
dc.subjectGrado en Maestro en Educación Infantil
dc.titleEl desarrollo de la Inteligencia Emocional a partir de los cuentos. Propuesta de intervención para el aula de 5 años.
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución