Colombia | masterThesis
dc.creatorOvalle-Cijanes, Iris Sol
dc.date.accessioned2015-12-30T11:48:02Z
dc.date.accessioned2023-03-07T19:08:33Z
dc.date.available2015-12-30T11:48:02Z
dc.date.available2023-03-07T19:08:33Z
dc.date.created2015-12-30T11:48:02Z
dc.date.issued2015-12-30
dc.identifierhttps://reunir.unir.net/handle/123456789/3473
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5898422
dc.description.abstractIntroducción: El presente estudio tiene como objetivo principal establecer si existe relación entre la percepción visual y la psicomotricidad de un grupo de 30 estudiantes (17 niños y 13 niñas) de 2° y 3° de educación preescolar con edades entre los 4 y 6 años, residentes en la ciudad de Cúcuta, Colombia. Metodología: Se aplicó el método de evaluación de la percepción visual de frostig: DTVP-2 para medir el nivel de percepción visual general (PVG), el nivel de percepción visual con respuesta motriz reducida (PMR) y el nivel de integración visomotora (IVM); para determinar el perfil psicomotor de los estudiantes se aplicó la Batería Psicomotora (BPM). Resultados: Se encontró que tanto la el nivel de percepción visual como el perfil psicomotor de los estudiantes se encuentran dentro del extremo inferior del rango de desempeño normal esperado para su edad, siendo las habilidades visoperceptivas de cierre visual, percepción de figura fondo y relaciones espaciales y los factores psicomotores de estructuración espaciotemporal, praxia fina y praxia global, los procesos más deficientes. Se obtuvo un coeficiente de correlación de Pearson de 0.58 entre la PVG y el perfil psicomotor global de los estudiantes, con un nivel de significancia de 0.01. Conclusiones: Se concluye que existe una correlación directa y significativa entre la percepción visual y la psicomotricidad de los niños de educación preescolar y se diseña un programa de intervención neuropsicológica dirigido al fortalecimiento de las habilidades visoperceptivas y motrices que presentan más debilidades.
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectpercepción visual
dc.subjectpsicomotricidad
dc.subjectEeducación preescolar
dc.subjectneuropsicología
dc.subjectMáster Universitario en Neuropsicología y Educación
dc.titlePercepción visual y psicomotricidad: Estudio con alumnos de educación preescolar
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución