dc.creatorNarvaiza-Badás, Maite
dc.date.accessioned2015-06-30T07:18:29Z
dc.date.accessioned2023-03-07T19:07:49Z
dc.date.available2015-06-30T07:18:29Z
dc.date.available2023-03-07T19:07:49Z
dc.date.created2015-06-30T07:18:29Z
dc.date.issued2015-06-30
dc.identifierhttps://reunir.unir.net/handle/123456789/3168
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5898140
dc.description.abstractEste trabajo final del Grado de Educación Infantil contiene una propuesta de intervención dirigida a estimular el desarrollo fonético-fonológico de los alumnos del aula de 2º nivel del 2º ciclo de Educación Infantil. Su estructura incluye 3 grandes bloques: por un lado, una revisión teórica de los principales aspectos que intervienen en el desarrollo del lenguaje, de las distintas corrientes que han estudiado el desarrollo fonético-fonológico y de los trastornos más frecuentes en esta área en la etapa de infantil, además de una reflexión sobre la importancia del papel del tutor en la adquisición fonológica; por otro lado, la propuesta de intervención con actividades dirigidas a estimular todos los aspectos que condicionan el desarrollo fonético-fonológico; y por último, las conclusiones derivadas de la elaboración de la propuesta. La propuesta consta de una batería de actividades dirigidas a la estimulación fonético-fonológica, divididas por bloques según el aspecto a estimular, que pueden ser combinadas a gusto del docente que las lleve a cabo.
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjecteducación infantil
dc.subjecttrastorno fonológico
dc.subjecttrastorno del habla
dc.subjectdesarrollo fonológico
dc.subjectlogopedia
dc.subjectprevención
dc.subjectGrado en Maestro en Educación Infantil
dc.titlePrevención de trastornos fonológicos en el aula de 4 años
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución