dc.creatorRodríguez-Oliva, Ana Isabel
dc.date.accessioned2015-06-08T10:35:51Z
dc.date.accessioned2023-03-07T19:07:37Z
dc.date.available2015-06-08T10:35:51Z
dc.date.available2023-03-07T19:07:37Z
dc.date.created2015-06-08T10:35:51Z
dc.date.issued2015-06-08
dc.identifierhttps://reunir.unir.net/handle/123456789/3080
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5898060
dc.description.abstractLa sociedad experimenta cambios y, con ella, las distintas estructuras que la conforman. La familia se presenta como una institución sustentada en el amor, la comprensión y la ayuda, lo que hace que su definición no sea exacta, sino que se configure según el concepto que tengan sobre ella los miembros que la conforman. De esta manera, existirán tantas formas familiares como definiciones quieran darse. La definición aportada por los más jóvenes es fundamental, pues son ellos quienes construirán las familias del futuro. Para conocerla, se ha elaborado un cuestionario sobre diversidad familiar al cual han contestado los alumnos del instituto Quercus de Malpartida de Plasencia, con el objetivo de discernir cuáles son sus conocimientos sobre la materia y qué grado de tolerancia demuestran ante la complejidad de la familia. La investigación pretende comprender lo importante que es la familia para los jóvenes, valorar la necesidad de ofrecerles una educación basada en la tolerancia y destacar el papel de la familia como agente socializador
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectfamilia
dc.subjectdiversidad
dc.subjecteducación
dc.subjectjuventud
dc.subjecttolerancia
dc.subjectintervención social
dc.subjectMáster Universitario en Intervención Social en las Sociedades del Conocimiento
dc.titleFamilias y educación. El papel de la escuela ante la diversidad familiar
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución