dc.creatorSegura-Rubio, Silvia
dc.date.accessioned2014-08-08T08:15:00Z
dc.date.accessioned2023-03-07T19:06:01Z
dc.date.available2014-08-08T08:15:00Z
dc.date.available2023-03-07T19:06:01Z
dc.date.created2014-08-08T08:15:00Z
dc.date.issued2014-08-08
dc.identifierhttps://reunir.unir.net/handle/123456789/2361
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5897374
dc.description.abstractResulta habitual que las investigaciones sobre perfiles criminológicos se centren en la delincuencia cometida por hombres, debido a su mayor frecuencia. En las pocas ocasiones en las que se estudia la delincuencia ejercida por mujeres, esta se centra en las mujeres adultas, obviando la delincuencia cometida por menores. Con nuestro estudio hemos pretendido corregir en parte esta carencia, haciendo que el protagonismo recaiga en las menores infractoras. Para ello hemos analizado expedientes obrantes en la Fiscalía de Menores de Zaragoza y su provincia, en concreto los de las menores nacidas entre 1995 y 1998. Se han analizado variables demográficas, familiares, socio-económicas, psico-sociales, educativas y perfiles criminológicos, comparando algunos de los resultados con estadísticas sobre la población general. De esta manera hemos podido obtener conclusiones francamente interesantes, como la presencia de ciertos factores de riesgo en cifras muy superiores a las de la población general.
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectconducta delictiva
dc.subjectmenores infractoras
dc.subjectmujeres adolescentes
dc.subjectdelincuencia juvenil
dc.subjectvariables psico-sociales
dc.subjecttrabajo social
dc.subjectGrado en Trabajo Social
dc.titleCaracterísticas de las Menores Infractoras nacidas entre 1995 y 1998. Jurisdicción Penal de Menores de Zaragoza y su provincia.
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución