dc.creator | Díaz-Campo, Jesús | |
dc.date.accessioned | 2013-12-18T12:17:14Z | |
dc.date.accessioned | 2023-03-07T19:05:30Z | |
dc.date.available | 2013-12-18T12:17:14Z | |
dc.date.available | 2023-03-07T19:05:30Z | |
dc.date.created | 2013-12-18T12:17:14Z | |
dc.date.issued | 2013-12-18 | |
dc.identifier | Díaz-Campo, J. (2012). La formación del periodista. Reflexiones sobre la conveniencia de los diversos modelos en la era digital. Tercer Milenio, 24, 29-35. | |
dc.identifier | 0718-4425 | |
dc.identifier | https://reunir.unir.net/handle/123456789/2097 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5897138 | |
dc.description.abstract | En este artículo de reflexión analizamos las características de los principales modelos de formación del periodista: educación universitaria, escuelas profesionales y formación suministrada por los propios medios de comunicación. Nuestro objetivo final es encontrar el modelo ideal, si es que existe uno, en esta nueva digital que vivimos actualmente. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Tercer Milenio | |
dc.relation | Tercer Milenio, 24; | |
dc.rights | openAccess | |
dc.subject | formación del periodista, Universidad, escuelas profesionales, medios de comunicación, nuevas tecnologías | |
dc.title | La formación del periodista. Reflexiones sobre la conveniencia de los diversos modelos en la era digital | |
dc.type | article | |