dc.creatorLópez-Sorlózano, José María
dc.date.accessioned2013-11-12T09:49:15Z
dc.date.accessioned2023-03-07T19:05:16Z
dc.date.available2013-11-12T09:49:15Z
dc.date.available2023-03-07T19:05:16Z
dc.date.created2013-11-12T09:49:15Z
dc.date.issued2013-11-12
dc.identifierhttps://reunir.unir.net/handle/123456789/1991
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5897046
dc.description.abstractSon muchos los trabajos de investigación y autores que relacionan parte del fracaso escolar y alteraciones de la lateralidad (contrariada, cruzada o mal definida). En el presente trabajo se les ha practicado un test de dominancia lateral a 44 niños con edades comprendidas entre los 13 y los 15 años de segundo curso de la Educación Secundaria Obligatoria, en un Instituto de Enseñanza Secundaria Pública de la Comunidad Autónoma de Andalucía, dónde se identifica la dominancia manual, pédica, visual y auditiva. A su vez, se ha empleado un instrumento por el cual se han obtenido las calificaciones de los sujetos en los dos primeros trimestres del presente curso escolar, valorando con ello el fracaso escolar, además de los resultados obtenidos en Lengua y Matemáticas. Según los resultados que se han obtenido, no hallamos relación estadísticamente significativa entre alteraciones de la lateralidad y el fracaso escolar o pobres calificaciones en las materias de Lengua y/o Matemáticas.
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjecttest
dc.subjectlateralidad
dc.subjectfracaso escolar
dc.subjectcalificaciones
dc.subjectneuropsicología
dc.subjectMáster Universitario en Neuropsicología y Educación
dc.titleIdentificación del grado de lateralización en alumnos de 2º curso de la E.S.O y su relación con el fracaso escolar
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución