dc.creatorPérez-Rendo, Martín
dc.date.accessioned2013-10-16T08:17:20Z
dc.date.accessioned2023-03-07T19:05:06Z
dc.date.available2013-10-16T08:17:20Z
dc.date.available2023-03-07T19:05:06Z
dc.date.created2013-10-16T08:17:20Z
dc.date.issued2013-10-16
dc.identifierhttps://reunir.unir.net/handle/123456789/1913
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5896973
dc.description.abstractEl uso de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y en general de las Tecnologías de Información Geográfica (TIG), como herramientas educativas, es un campo de reciente aparición que facilita en aprendizaje interactivo de aquellas áreas del conocimiento que sean susceptibles de incorporar un componente geográfico, además presenta una relación positiva con la adquisición competencia digital y mejora de habilidades para el manejo de la información. Esta investigación trata de mostrar aquellas metodologías, ya implementadas, que proporcionan mejores resultados, así como analizar las potencialidades de estas herramientas y proponer nuevas vías de aplicación e investigación sobre la utilización de TIG en educación.
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectsistemas de información geográfica
dc.subjecttecnologías de información geográfica
dc.subjectTIC
dc.subjectgeocaching
dc.subjectrealidad aumentada
dc.subjecte-learning
dc.subjectMáster Universitario en e-learning y Redes Sociales
dc.titleTecnologías de Información Geográfica como herramienta educativa: Análisis y Perspectiva.
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución