dc.creatorChaparro-Domínguez, María Ángeles
dc.date.accessioned2013-05-24T11:18:33Z
dc.date.accessioned2023-03-07T19:04:43Z
dc.date.available2013-05-24T11:18:33Z
dc.date.available2023-03-07T19:04:43Z
dc.date.created2013-05-24T11:18:33Z
dc.date.issued2013-05-24
dc.identifier84-15626-42-8
dc.identifierhttps://reunir.unir.net/handle/123456789/1736
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5896812
dc.description.abstractlos avances tecnológicos de los últimos años han propiciado la aparición de nuevas formas de hacer periodismo, entre las que destaca el periodismo de datos. Este es una evolución del conocido como periodismo de precisión, en cuya base se encuentra la investigación documental. En esta nueva modalidad periodística, los datos y los programas informáticos que los tratan se convierten en indispensables para las informaciones, que pueden materializarse tanto en forma de reportajes como en infografías interactivas. En este estudio, además de acercarnos a este concepto, sus raíces y sus retos en España de cara al futuro, analizaremos uno de los mejores ejemplos de este nuevo tipo de periodismo: el Datablog, del diario británico The Guardian. Este micromedio, uno de los pioneros en este tipo de informaciones, se ha convertido en un modelo a seguir para otros periódicos tradicionales, que ven en esta modalidad de blogs una forma de experimentar con nuevas especializaciones periodísticas.
dc.languagespa
dc.relationActas del I Congreso Internacional Comunicación y Sociedad;
dc.rightsopenAccess
dc.subjectperiodismo de datos
dc.subjectperiodismo de precisión
dc.subjectThe Guardian
dc.subjectblog
dc.subjectinternet
dc.titleLa evolución del periodismo de precisión: el blog de The Guardian sobre periodismo de datos
dc.typeconferenceObject


Este ítem pertenece a la siguiente institución