dc.creatorBieto-Cócera, Montserrat
dc.date.accessioned2013-04-17T15:15:07Z
dc.date.accessioned2023-03-07T19:04:38Z
dc.date.available2013-04-17T15:15:07Z
dc.date.available2023-03-07T19:04:38Z
dc.date.created2013-04-17T15:15:07Z
dc.date.issued2013-04-17
dc.identifierhttps://reunir.unir.net/handle/123456789/1611
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5896765
dc.description.abstractEste estudio analiza los beneficios que pueden tener los ejercicios de kinesiología educativa en el desarrollo psicomotriz aplicados en niños y niñas de tres años, en el primer curso del segundo ciclo de Educación Infantil. Para ello, se ha utilizado una metodología cuasi-experimental, por un lado con un grupo experimental en el cual se realizó una intervención de veinte sesiones de cuatro ejercicios de gimnasia cerebral propuestos por Paul Dennison y por otro lado con un grupo de control que no recibió dicha intervención. El desarrollo psicomotriz de los dos grupos fue analizado mediante la evaluación de los patrones motores fundamentales que proponen Mc.Clenaghan y Gallahue, carrera, salto, atajar, arrojar y patear. Los resultados más relevantes muestran que no se ha podido comprobar en un periodo tan corto de tiempo unos beneficios significativos en el desarrollo psicomotriz de los niños y niñas de tres años. Después de analizar los datos recogidos en las pruebas preliminares y posteriores de las conclusiones del estudio revela que las mejoras significativas se han producido en el grupo de control. Cabe destacar, que la intervención ha tenido poca duración y es por ello que el grupo que ha sido intervenido probablemente reflejarán la mejora en un periodo más largo de tiempo en el futuro.
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectKinesiología educativa
dc.subjecthabilidades motrices básicas
dc.subjecteducación infantil
dc.subjectdesarrollo psicomotriz
dc.subjectGrado en Maestro en Educación Infantil
dc.titleInfluencia de la Kinesiología Educativa en el Desarrollo Psicomotriz
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución