dc.creator | Mankiw N. Gregory | |
dc.date.accessioned | 2023-02-21T19:27:20Z | |
dc.date.accessioned | 2023-03-07T18:56:12Z | |
dc.date.available | 2023-02-21T19:27:20Z | |
dc.date.available | 2023-03-07T18:56:12Z | |
dc.date.created | 2023-02-21T19:27:20Z | |
dc.identifier | 10070.pdf | |
dc.identifier | 1- GENERAL | |
dc.identifier | 978-607-481-809-3 | |
dc.identifier | 10070 | |
dc.identifier | 5948 | |
dc.identifier | CG10070 | |
dc.identifier | https://repositorio.ccc.org.co/handle/001/768 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5895814 | |
dc.description.abstract | Por qué debería usted estudiar economía? La razón es sencilla porque lo ayudará a comprender mejor el mundo en que vive. Existen numerosas preguntas que podrían despertar su curiosidad: Qué explican las diferencias salariales entre las personas en los países de América Latina? Por qué se pagan salarios inferiores al mínimo en ciertos países de la región? Cómo se mide la inflación? El capitalismo está en crisis? Por qué se endeuda América Latina? Por otra parte, la macroeconomía lo tansformará en un profesional experto, ya que le brindará una mayoir comprensión tanto del potencial como de los límites de la política económica. Cuáles son los efectos del libre comercio con otros países? Cómo tomar decisiones de inversión cuando se encuentra en entornos inflacionarios o de riesgo eonómico? En qué forma el díficit presupuestario de un gobierno afectra a la ecohnomía? Par asegurar todo lo anterior, esta edición incluye numerosos casos aplicados a la realidad de los países de América Latina, los cuales fueron desarrollados por reconocidos expertos latinamericanos. | |
dc.language | spa | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Como funcionan los mercados | |
dc.subject | Mercados y bienestar | |
dc.subject | Los datos de la macroeconomía | |
dc.subject | La economía real en el largo plazo | |
dc.subject | Dinero y precios en el largo plazo | |
dc.subject | Macroeconomía de las economías abiertas | |
dc.subject | Fluctuaciones económicas a corto plazo | |
dc.title | Macroeconomía. Versión para América Latina | |
dc.type | Libro | |