dc.creator | Perry Guillermo, Olivera Mauricio, Editores | |
dc.date.accessioned | 2023-02-21T19:27:38Z | |
dc.date.accessioned | 2023-03-07T18:51:10Z | |
dc.date.available | 2023-02-21T19:27:38Z | |
dc.date.available | 2023-03-07T18:51:10Z | |
dc.date.created | 2023-02-21T19:27:38Z | |
dc.identifier | 10088.pdf | |
dc.identifier | 1- GENERAL | |
dc.identifier | 978-958-57092-5-6 | |
dc.identifier | 10088 | |
dc.identifier | 5966 | |
dc.identifier | CG10088 | |
dc.identifier | https://repositorio.ccc.org.co/handle/001/785 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5893666 | |
dc.description.abstract | Este libro se concentra en los efectos económicos y fiscales de la abundacia de recursos mineros y petroleros, así como de su intgeracción con variables institucionales y políticas nacionales, sectoriales y regionales. Muestra que la llamada maldición de la abundancia de petroleo y minería es claramente evitable, y que sus efectos sobre el desarrollo económico dependen de manera crítica de la calidad de las instituciones sectoriales, fiscales y macroeconómicas. Asimismo, la calidad de las instituciones regionales determina el buen o mal uso de las rentas que perciben los departamentos y municiíos colombianos; en particular, las instituciones politicas que determinan el grado de competencia y transparencia, evitan o permiten la apropiación y uso indebido de las rentas provenientes de la minería y el petróleo. En fin, los difernetes capítulos del libro muestran cómo la abundancia de minería y petróleo puede ser una bendición o maldición, depndiento en buena madida de la calidad de estas intitruciones, además de extraer lecciones para Colombia, especialmente para apovechar el presente boom minero-energetico. | |
dc.language | spa | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Petróleo, instituciones y desempeño económico | |
dc.subject | Los efectos de los impuestos al petróleo y la minería sobre el desmpeño sectorial | |
dc.subject | Que hacen con sus rentas los países ricos en petróleo y minerales? | |
dc.subject | Los efectos de la tributación al petróleo y los minerales sobre los demás ingresos fiscales | |
dc.subject | El petróleo en la economía colombiana | |
dc.subject | El impacto del petróleo y la minería en el desarrollo regional y local en Colombia | |
dc.subject | Ingresos fiscales por explotación de petróleo en Colombia | |
dc.subject | El petróleo y las instituciones: análisis compartivo de Nigeria y Colombia | |
dc.title | Petróleo y minería: bendición o maldición? | |
dc.type | Libro | |