dc.creatorArtus, Patrick
dc.creatorMUET, Pierre-Alain
dc.date.accessioned2023-02-21T19:21:55Z
dc.date.accessioned2023-03-07T18:49:53Z
dc.date.available2023-02-21T19:21:55Z
dc.date.available2023-03-07T18:49:53Z
dc.date.created2023-02-21T19:21:55Z
dc.date.issued1999
dc.identifier591.pdf
dc.identifier1- GENERAL
dc.identifier958-601-860-1
dc.identifier591
dc.identifierCG0591
dc.identifier588
dc.identifierCG0591
dc.identifierhttps://repositorio.ccc.org.co/handle/001/407
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5893092
dc.description.abstractEl documento posee tres estudios: el primero es un estudio de carácter teórico acerca del desempleo, allí se expone las diferencias entre el desempleo Keynesiano y el desempleo clásico, es decir entre precios rígidos y precios flexibles, el segundo estudio detalla la evolución de la tasa de desempleo de la economía colombiana aplicando las anteriores teorías y el último documento habla de la relación entre el desempleo y las vacantes laborales en España y al igual que el anterior aplica todas las teorías antes mencionadas para el caso del desempleo bajo la óptica del mercado laboral español.
dc.languagespa
dc.publisherTercer Mundo Editores
dc.publisherBogotá
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectDESEMPLEO - COLOMBIA
dc.subjectTEORIAS DEL DESEMPLEO - DESEMPLEO - ESPAÑA
dc.subjectEMPLEO
dc.subjectMERCADO LABORAL
dc.titleTeorías del desempleo
dc.typeLibro


Este ítem pertenece a la siguiente institución