dc.contributorNavas Recalde, María Andrea
dc.creatorValle Bayas, Edgar Gabriel
dc.date.accessioned2021-09-29T15:46:33Z
dc.date.accessioned2023-01-04T12:33:30Z
dc.date.available2021-09-29T15:46:33Z
dc.date.available2023-01-04T12:33:30Z
dc.date.created2021-09-29T15:46:33Z
dc.date.issued2021
dc.identifierValle, E. (2021). Plan de negocios para la creación de una empresa que ofrezca el servicio de procurement en la ciudad de Quito (Tesis de maestría). Universidad de las Américas, Quito.
dc.identifierUDLA-EC-TMAEF-2021-04
dc.identifierhttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/13604
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5889915
dc.description.abstractEl presente plan de negocios tiene el propósito de determinar la factibilidad de la tercerización total o parcial la función de Procurement o Adquisiciones de las empresas comercializadoras de dispositivos médicos tecnológicos en la ciudad de Quito. El objetivo del servicio propuesto es el brindar una solución diferente al mercado de servicios para empresas, al poder centralizar sus compras mediante una empresa proveedor único. Esta empresa realizará la función de búsqueda, negociación y logística de proveedores para garantizar la entrega y disponibilidad de diferentes bienes y servicios a sus empresas cliente. Adicionalmente, contribuye a la liquidez de las empresas que se suscriban al servicio al financiar sus compras con crédito de 90 días. La estrategia de enfoque establecida permite la especialización del servicio en el segmento elegido, de esta manera genera un mayor valor para las empresas clientes y convierte a la empresa de Procurement en un negocio estratégico para suplir la mayor parte de requerimientos del mercado a atender. La constitución de la empresa sería como una Sociedad de Acciones Simplificadas SAS, empresa de constitución online. El negocio es un servicio, requiere una baja inversión inicial y bajos gastos operativos al no necesitar de bodegas, infraestructura o vehículos para sus operaciones. La ganancia de la empresa se genera al vender a crédito y comprar al contado, para esto se financia con capital propio. Las proyecciones de estados financieros se realizaron con supuestos financieros e información secundaria ajustada a la realidad nacional económica y política, además de ser respaldados con información de una de las empresas más relevantes del segmento a atender. De esta manera, se genera un plan de negocios favorable para los socios accionistas y que genera valor para clientes y proveedores.
dc.languagespa
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2021
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
dc.subjectPROYECTO COMERCIAL
dc.subjectTECNOLOGÍA
dc.subjectLOGÍSTICA
dc.subjectESTRATEGIA COMERCIAL
dc.titlePlan de negocios para la creación de una empresa que ofrezca el servicio de procurement en la ciudad de Quito
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución