dc.contributorMalo Cevallos, Hernán Patricio
dc.creatorProaño Dávalos, María José
dc.date.accessioned2021-05-14T19:37:13Z
dc.date.accessioned2023-01-04T12:32:51Z
dc.date.available2021-05-14T19:37:13Z
dc.date.available2023-01-04T12:32:51Z
dc.date.created2021-05-14T19:37:13Z
dc.date.issued2021
dc.identifierProaño, M. (2021). Centro Psicogeriátrico (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
dc.identifierUDLA-EC-TAR-2021-03
dc.identifierhttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/13372
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5889838
dc.description.abstractEl área de estudio está compuesta principalmente por el barrio El Batán el cuál está limitado por Avenidas de gran escala y función, estas son las encargadas de conectar a la zona con el Norte y Sur del Distrito Metropolitano de Quito y además se encuentran emplazadas sobre topografía irregular con pendientes de alto porcentaje. Para la investigación y diagnóstico del sector se utilizaron cuatro conceptos: Diversidad: grado de vitalidad y apropiación heterogénea de construcciones existentes, Porosidad: correlación entre la edificación y el espacio público, Permeabilidad: conexión generada entre lo público y lo privado con el fin de crear dinámicas urbanas y Legibilidad: facilidad del entorno de ser reconocido con claridad…
dc.languagespa
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2021
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
dc.subjectARQUITECTURA URBANA
dc.subjectESPACIO URBANO
dc.subjectADULTOS MAYORES
dc.subjectCENTROS GERIÁTRICOS
dc.subjectBARRIO EL BATÁN-QUITO
dc.titleCentro Psicogeriátrico
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución