dc.contributorCriollo Caizaguano, Luis Santiago
dc.creatorSuárez Jurado, Darwin David
dc.date.accessioned2019-10-22T18:41:21Z
dc.date.accessioned2023-01-04T12:32:03Z
dc.date.available2019-10-22T18:41:21Z
dc.date.available2023-01-04T12:32:03Z
dc.date.created2019-10-22T18:41:21Z
dc.date.issued2019
dc.identifierSuárez Jurado, D. D. (2019). Análisis de los dispositivos vestibles utilizados en redes Wban (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
dc.identifierUDLA-EC-TIERI-2019-24
dc.identifierhttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/11571
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5889763
dc.description.abstractLa tecnología vestible es tema de análisis e investigación poco explorado por los investigadores, sin embargo, con el alza de dispositivos existentes en la actualidad, es necesario entender que se debe evolucionar junto a ellos tal y como sucedió con los teléfonos inteligentes. El propósito de este trabajo de titulación pretende comparar distintos parámetros de análisis que los dispositivos poseen, todo esto con el fin de elegir el más conveniente acorde con los requerimientos de una persona natural o giro de negocio de una entidad. Los dispositivos vestibles están en la primera generación de su desarrollo, es por esta razón, que los parámetros de análisis escogidos en este trabajo de titulación fueron encontrados minuciosamente por artículos científicos y fuentes confiables de la web, en los que autores destacan su importante valía en el uso además de redes WBAN. Los parámetros escogidos en total fueron siete, enumerados a continuación: 1) Conectividad, 2) Duración Batería, 3) Aplicación, 4) Precio, 5) Seguridad, 6) Tamaño y 7) Tipo de dispositivo. La forma de visualizar el análisis comparativo de los distintos dispositivos vestibles con sus parámetros específicos muestra tablas en las que se detalla con símbolos gráficos que parámetros son los que poseen de acuerdo con escalas de valoración respectivos. No obstante, la intuición de la persona o entidad que ejecuta el acto de elección de un dispositivo juega un papel importante. Finalmente, el trabajo de titulación presentado aquí muestra hasta cierto punto, una vía alternativa de poder coexistir con los dispositivos vestibles usados en redes WBAN, que quiere decir, los dispositivos que conforman una red sensores colocados en el cuerpo humano y que interactúan incluso cuando el usuario este activo.
dc.languagespa
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2019
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
dc.subjectTECNOLOGÍA WEARABLE
dc.subjectDISPOSITIVOS VESTIBLES
dc.titleAnálisis de los dispositivos vestibles utilizados en redes Wban
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución