dc.contributor | Rodríguez Herrera, Nicolás Alejandro | |
dc.creator | Astudillo Macas, Oswaldo Francisco | |
dc.date.accessioned | 2019-08-20T19:32:24Z | |
dc.date.accessioned | 2023-01-04T12:31:31Z | |
dc.date.available | 2019-08-20T19:32:24Z | |
dc.date.available | 2023-01-04T12:31:31Z | |
dc.date.created | 2019-08-20T19:32:24Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier | Astudillo Macas, O. F. (2019). Creación de un recetario en base a las diversas variedades de maíz no transgénico de la provincia de Pichincha (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito. | |
dc.identifier | UDLA-EC-TLG-2019-32 | |
dc.identifier | http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/11207 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5889713 | |
dc.description.abstract | Introducción: Trabajos anteriores muestran visiblemente que existe una gran diversidad de maíz en el Ecuador, con el cual se han podido elaborar preparaciones culinarias, ha sido el protagonista en fiestas y tradiciones, lo cual hace interesante ampliar la información que se tiene sobre esta planta. Objetivo: Elaborar un recetario de los distintos tipos de maíz no transgénico cosechado en la provincia de Pichincha. Metodología: Es una investigación de tipo cualitativa que se estableció en los cantones de la provincia de Pichincha, se seleccionó a los participantes de acuerdo con su ubicación cercana a lugares de siembra de maíz. Se utilizó entrevistas no estructuradas elaboradas a base de vivencias, cultura y gastronomía de cada zona. Resultados: El cultivo y siembra de la planta de maíz es uno de los más estudiados, debido a que resulta de gran importancia conocer su origen y clasificación, así como la categorización de las razas existentes. Se pudo constatar 5 razas de las 29 que existen en el Ecuador las cuales se siembran en varios cantones de la provincia, mediante las encuestas se encontró la presencia de maíz chillo tanto en la parte del nororiente de la provincia como en el cantón Rumiñahui. Conclusión: Se seleccionó la mejor variedad de maíces encontrados para elaborar las recetas, una de ellas la humita, siendo el mejor el maíz amarillo chillo en estado maduro por su mejor textura y sabor. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Quito: Universidad de las Américas, 2019 | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | |
dc.rights | openAccess | |
dc.subject | RECETAS DE COCINA | |
dc.subject | CULTIVOS ÓRGÁNICOS | |
dc.subject | MAÍZ | |
dc.subject | PICHINCHA-ECUADOR | |
dc.title | Creación de un recetario en base a las diversas variedades de maíz no transgénico de la provincia de Pichincha | |
dc.type | bachelorThesis | |