dc.contributorBekaldieva Aramisova, Marina Anatolievna
dc.creatorYucailla Toabanda, Erick Geovanni
dc.date.accessioned2021-05-14T19:38:03Z
dc.date.accessioned2023-01-04T12:31:09Z
dc.date.available2021-05-14T19:38:03Z
dc.date.available2023-01-04T12:31:09Z
dc.date.created2021-05-14T19:38:03Z
dc.date.issued2020
dc.identifierYucailla, E. (2020). Realización de un cortometraje documental que visibilice como el plástico es amenaza para las especies marinas y terrestres en el puerto de la Isla Santa Cruz/Galápagos (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
dc.identifierUDLA-EC-TMPA-2020-31
dc.identifierhttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/13374
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5889673
dc.description.abstractEste proyecto es un cortometraje documental, de carácter demostrativo que expone como el plástico afecta los ecosistemas, flora y fauna. Los efectos terrestres y marinos del Puerto de la Isla Santa Cruz de la Provincia de Galápagos. Adicionalmente, establece las medidas que se están tomando en cuenta para resolver estos problemas…
dc.languagespa
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2020
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
dc.subjectPRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
dc.subjectCORTOMETRAJES
dc.subjectCONTAMINACIÓN AMBIENTAL
dc.subjectGALÁPAGOS-ECUADOR
dc.titleRealización de un cortometraje documental que visibilice como el plástico es amenaza para las especies marinas y terrestres en el puerto de la Isla Santa Cruz/Galápagos
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución