dc.contributorGuzmán Espinoza, Wilson Alejandro
dc.creatorHerrera Tapia, Mikaella Fernanda
dc.date.accessioned2021-02-05T13:43:25Z
dc.date.accessioned2023-01-04T12:30:05Z
dc.date.available2021-02-05T13:43:25Z
dc.date.available2023-01-04T12:30:05Z
dc.date.created2021-02-05T13:43:25Z
dc.date.issued2020
dc.identifierHerrera, M. (2020) Actitudes conservadoras: obstáculo en la participación laboral de las mujeres casadas en Ecuador (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
dc.identifierUDLA-EC-TEC-2020-13
dc.identifierhttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/12987
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5889542
dc.description.abstractLa presente investigación examina la posibilidad de que el machismo forme parte de los determinantes de la participación laboral femenina (PTF) en Ecuador. Busca comprobar la hipótesis de que conforme una mujer presenta actitudes más conservadoras (con respecto a los roles de género) disminuye la probabilidad de su ingreso al mercado laboral. El enfoque presente en esta investigación identifica cómo el machismo condiciona a la mujer impidiendo su entrada al mercado laboral en la economía ecuatoriana. Se utiliza un modelo logístico multinomial para calcular la probabilidad de que una mujer casada esté fuera de la PEA (población económicamente activa), sea empleada Asalariada o caiga en el Autoempleo. Los resultados confirman la hipótesis, se encuentra además indicios de la relación entre la educación y etnia de la mujer y su entrada al mercado laboral
dc.languagespa
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2020
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
dc.subjectDISCRIMINACIÓN DE GÉNERO
dc.subjectMERCADO LABORAL
dc.subjectPROBLEMAS SOCIALES
dc.titleActitudes conservadoras: obstáculo en la participación laboral de las mujeres casadas en Ecuador
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución