dc.contributorRomán Reyes, Paúl Andrés
dc.creatorLarreátegui Guerrero, Juan Diego
dc.date.accessioned2021-03-06T03:02:33Z
dc.date.accessioned2023-01-04T12:29:37Z
dc.date.available2021-03-06T03:02:33Z
dc.date.available2023-01-04T12:29:37Z
dc.date.created2021-03-06T03:02:33Z
dc.date.issued2020
dc.identifierLarreátegui, J. (2020). Plan de negocio para la creación de una escuela de motocross enduro en Tumbaco, mediante el análisis de mejores prácticas internacionales de escuelas de este tipo (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
dc.identifierUDLA-EC-TINI-2020-59
dc.identifierhttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/13140
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5889491
dc.description.abstractEl presente plan de negocio radica en la creación de una escuela de motocross/enduro en Tumbaco, que brinde el servicio de entrenamiento y alquiler de pistas de este deporte; el desarrollo del proyecto se realizó mediante el análisis del entorno, es decir de la situación actual del país, como son los factores macroeconómicos y sociales. Se desarrolló un estudio de mercado y un plan de marketing para determinar las condiciones actuales que tiene este deporte. De igual manera se realizó el análisis de segmentación y posicionamiento del servicio, teniendo en cuenta las inconstantes del Marketing Mix que son producto, precio, plaza y promoción. Se mostró la información del proyecto como la misión, visión, y objetivos que se realizó mediante el análisis PEST, para conocer las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que presenta el proyecto; además de presentar los flujogramas de procesos, organigrama organizacional, funciones y la estructura legal. La Evaluación Financiera muestra que Dirt Bike Park iniciará sus operaciones con una inversión inicial de USD 35.460.00 dólares, que será financiada de la siguiente manera: el 50 por ciento por parte de los accionistas y el 50 por ciento restante mediante un préstamo bancario solicitado al Banco del Pichincha. Para determinar la viabilidad del proyecto se procedió a realizar evaluaciones financieras proyectadas a cinco años y como resultado del análisis se mostró que tiene una inversión del proyecto con una tasa de retorno TIR de 18.53 por ciento con un VAN positivo de USD 1.075,88 dólares, lo que permite recuperar la inversión en 3 años, por lo que se concluye que el proyecto es factible y rentable lo cual se confirma en los índices financieros.
dc.languagespa
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2020
dc.rightsopenAccess
dc.subjectFORMACIÓN DE EMPRESAS
dc.subjectINSTALACIONES DEPORTIVAS
dc.subjectMOTOCRÓS
dc.subjectPARROQUIA TUMBACO-QUITO
dc.titlePlan de negocio para la creación de una escuela de motocross enduro en Tumbaco, mediante el análisis de mejores prácticas internacionales de escuelas de este tipo
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución