dc.contributorHerrera Vacas, Pedro Javier
dc.creatorBejarano Galárraga, Nadia Stefanía
dc.date.accessioned2021-02-04T22:42:23Z
dc.date.accessioned2023-01-04T12:29:32Z
dc.date.available2021-02-04T22:42:23Z
dc.date.available2023-01-04T12:29:32Z
dc.date.created2021-02-04T22:42:23Z
dc.date.issued2020
dc.identifierBejarano, N. (2020). Plan de negocios para la comercialización y exportación de plantas ornamentales tropicales desde Santo Domingo de los Tsáchilas hacia Zúrich-Suiza (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
dc.identifierUDLA-EC-TLNIN-2020-28
dc.identifierhttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/12976
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5889477
dc.description.abstractEcuador es un país conocido por sus microclimas y ser un fuerte exportador de productos agrícolas, como el banano y el cacao, además de las flores, sobre todo al mercado norteamericano y europeo. Es por eso, que el presente documento presenta un plan de negocios para la comercialización y exportación de plantas tropicales ornamentales desde Santo Domingo de los Tsáchilas hacia Zúrich, Suiza. Luego de realizar un análisis de entorno de ambos países, se encontró diversos factores positivos que aportan al desarrollo e implementación del proyecto, uno de ellos es el acuerdo que se firmó recientemente con el EFTA el cual permite que productos agrícolas ecuatorianos ingresen con un 99 por ciento de preferencias arancelarias. El mercado suizo se caracteriza por ser un mercado exigente en cuanto a lacalidad, es por eso por lo que se hace énfasis en la procedencia de las plantas y el uso de responsabilidad social para la producción de las mismas, además de ser cultivadas con productos orgánicos. Por otro lado, para generar este proyecto es necesario conocer las necesidades de los clientes y cuáles son sus preferencias. Esto se consigue con base en investigaciones cualitativas y cuantitativas, para de esta manera poder establecer una oportunidad de negocio, las estrategias y acciones promocionales enfocadas en el mercado objetivo establecido, mediante un canal de distribución el cual está conformado por los distribuidores suizos. Por último, la inversión necesaria para el proyecto es de 30.418,87 dólares, la cual se financia con un préstamo bancario y capital de los accionistas. Dentro del análisis financiero se pudo establecer que es un proyecto viable para poner en marcha con base en los resultados obtenidos, ya que el capital invertido se recupera en un plazo de cuatro años y dos meses y genera una utilidad para los inversionistas. El proyecto presenta un VAN de 7,563.76 dólares y una TIR de 24.66 por ciento.
dc.languagespa
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2020
dc.rightsopenAccess
dc.subjectPLANEACIÓN EMPRESARIAL
dc.subjectEXPORTACIONES
dc.subjectINDUSTRIA FLORÍCOLA
dc.subjectPLANTAS ORNAMENTALES
dc.titlePlan de negocios para la comercialización y exportación de plantas ornamentales tropicales desde Santo Domingo de los Tsáchilas hacia Zúrich-Suiza
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución