dc.contributor | Bravo Ramírez, Elisa Angélica | |
dc.creator | Pazmiño Mesías, Nicolás Arturo | |
dc.date.accessioned | 2021-02-04T21:39:11Z | |
dc.date.accessioned | 2023-01-04T12:29:08Z | |
dc.date.available | 2021-02-04T21:39:11Z | |
dc.date.available | 2023-01-04T12:29:08Z | |
dc.date.created | 2021-02-04T21:39:11Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier | Pazmiño, N. (2020). Plan de negocios para la creación de una empresa productora y comercializadora de una bebida energizante a base de planta guaraná importada de Brasil, en la ciudad de Quito (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito. | |
dc.identifier | UDLA-EC-TLNIN-2020-21 | |
dc.identifier | http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/12955 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5889430 | |
dc.description.abstract | Hoy en día, la industria que fabrica bebidas azucaradas tiene un crecimiento promedio del 6 por ciento con más de 100 empresas en el mercado nacional, a pesar de su alta competencia, la mayoría de las empresas no tienen más de 15 años de constitución, su motivo principal es la introducción de nuevos productos en la industria. Un gran porcentaje de consumidores toman este tipo de bebidas a diario, sin embargo, las bebidas energéticas se consumen una vez al mes principalmente porque el consumo diario puede afectar la salud de los consumidores. Mediante la elaboración del plan de negocios se evidenció que a los consumidores les atrae saber los beneficios de la composición de la planta y el fruto guaraná. La guaraná nace en tierras amazónicas de Brasil y Venezuela es una planta única que mediante su fruto color rojo se obtiene el doble de cafeína que una pepa de cacao y tiene un sabor único tropical. La viabilidad de este plan de negocios permitirá la constitución de la empresa “Bebidas Energéticas Pazmiño Cia, Ltda.” elaborará un producto llamado “guaradrink” cuya principal actividad es fabricar y comercializar una bebida energética a base de planta de guaraná extrayendo su sabor y esencia de cafeína para energizar las actividades largas de los consumidores. El precio de venta al público de “guaradrink” será de 1,25 dólares, sin embargo, el canal de distribución de la empresa es corto, por lo tanto, se venderá a minoristas al 85 por ciento de su precio en el mercado. La empresa estará ubicada al norte de Quito y producirá 23.245 unidades al mes, proyectando la venta de un producto a cada consumidor del mercado meta. Se debe invertir 65.977,39 dólares entre capital de trabajo, planta y equipo, se espera que después de cinco años del proyecto se tenga una tasa interna de retorno de 41,49 por ciento y 65,53 por ciento para el inversionista. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Quito: Universidad de las Américas, 2020 | |
dc.rights | openAccess | |
dc.subject | PLANEACIÓN EMPRESARIAL | |
dc.subject | EMPRENDIMIENTO | |
dc.subject | PRODUCCIÓN INDUSTRIAL | |
dc.subject | INDUSTRIA ALIMENTARIA | |
dc.subject | BEBIDA ENERGIZANTE | |
dc.title | Plan de negocios para la creación de una empresa productora y comercializadora de una bebida energizante a base de planta guaraná importada de Brasil, en la ciudad de Quito | |
dc.type | bachelorThesis | |