dc.contributorVallejo Rojas, Edwin Williams
dc.creatorQuezada Reyes, José Luis
dc.date.accessioned2021-03-08T23:14:05Z
dc.date.accessioned2023-01-04T12:28:54Z
dc.date.available2021-03-08T23:14:05Z
dc.date.available2023-01-04T12:28:54Z
dc.date.created2021-03-08T23:14:05Z
dc.date.issued2020
dc.identifierQuezada, J. (2020). Plan de negocios para la creación de un complejo de recreación y entretenimiento para el gremio de motociclistas, domiciliado en la parroquia de Píntag (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
dc.identifierUDLA-EC-TICAM-2020-08
dc.identifierhttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/13258
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5889406
dc.description.abstractLos pequeños emprendedores son responsables en la creación de las pymes, que han demostrado ser una fuente primordial en el incremento de trabajo adecuado y en el desarrollo del país. Estas nacen de las necesidades de un mercado no atendido; son el inicio de empresas que se proyectan a futuro, mediante la innovación de sus procesos de manera eficiente y eficaz. Desde el 2011 al 2016, existe un incremento de 16 por ciento de número de matriculados como motocicletas en el Ecuador. Existe un notable uso de este medio de transporte, que se va acrecentar con el pasar de los años, a causa de su fácil movilización, costo accesible; así como la masiva importación de motos y facilidad de pago para adquirirla. En ese sentido, el presente Plan de Negocios, se enfoca en la recreación y el entretenimiento para el gremio de motociclistas, con un enfoque distinto, no visto en el país, al crear eventos que permitan disfrutar de este medio de transporte en un solo sitio. A la presente fecha, no existe una empresa que dedique sus servicios exclusivamente a los motociclistas, centrada en sus gustos musicales, en la camaradería y el gusto por artículos y servicios relacionados con este medio de transporte. En este sentido, el Plan de Negocios actual, presenta el análisis del entorno, mercado meta, plan de marketing y su evaluación financiera para determinar las herramientas humanas, materiales y tecnológicas necesarias para poder desarrollar de manera exitosa este tipo de eventos, a darse en la parroquia de Píntag.
dc.languagespa
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2020
dc.rightsopenAccess
dc.subjectPLANEACIÓN EMPRESARIAL
dc.subjectCENTROS DE RECREACIÓN
dc.subjectENTRETENIMIENTO
dc.subjectMOTOCICLETAS
dc.titlePlan de negocios para la creación de un complejo de recreación y entretenimiento para el gremio de motociclistas, domiciliado en la parroquia de Píntag
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución