dc.contributorJurado Orellana, Carlos Andrés
dc.creatorRosero López, David Andrés
dc.date.accessioned2020-11-11T14:29:46Z
dc.date.accessioned2023-01-04T12:28:45Z
dc.date.available2020-11-11T14:29:46Z
dc.date.available2023-01-04T12:28:45Z
dc.date.created2020-11-11T14:29:46Z
dc.date.issued2020
dc.identifierRosero, D. (2020). Integración temporal de sonidos de amplitud modulada y su relación con la integración temporal en bajas frecuencias e infrasonidos (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
dc.identifierUDLA-EC-TISA-2020-10
dc.identifierhttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/12710
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5889387
dc.description.abstractEn este trabajo de investigación se evalúa la integración temporal del oído humano para estímulos de amplitud modulada y su relación con la integración temporal en infrasonidos. Se han planteado 4 experimentos que utilizan métodos psicofísicos para analizar el umbral de detección para tonos AM a distintas frecuencias de modulación, y para determinar la frecuencia límite que permite la discriminación de eventos separados. Los resultados obtenidos para el umbral de detección han sido contrastados con información previa de integración temporal en infrasonidos. La frecuencia límite para detección de eventos separados se ha buscado utilizando estímulos AM y también infrasonidos. Por último, se ha aplicado también un experimento que pretende buscar la relación entre el procesamiento temporal auditivo y visual a través de la percepción de eventos separados para estímulos visuales. Los resultados obtenidos muestran que el umbral de detección para estímulos AM y para infrasonidos es bastante diferente para 4 Hz después de 1000 ms, mostrando que no existe un comportamiento semejante. También se ha identificado que el límite de percepción de eventos separados es muy similar para tonos AM de diferente carrier 12.9 Hz para carrier de 1000 Hz y 11.2 Hz para carrier de 125 Hz y para infrasonidos 14.8 Hz para tonos puros. Al analizar los resultados para estímulos visuales se ha encontrado que los límites si presentan diferencias en comparación con los estímulos auditivos, sin embargo, parecen existir una correlación positiva significativa entre estos valores que sugiere algún tipo de procesamiento similar.
dc.languagespa
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2020
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
dc.subjectCONTROL DE RUIDO
dc.subjectSONIDO-MEDICIÓN
dc.subjectBAJA FRECUENCIA
dc.titleIntegración temporal de sonidos de amplitud modulada y su relación con la integración temporal en bajas frecuencias e infrasonidos.
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución