dc.contributor | Navas Recalde, María Andrea | |
dc.creator | Flores Hayek, Xavier Andrés | |
dc.date.accessioned | 2019-09-19T16:52:44Z | |
dc.date.accessioned | 2023-01-04T12:28:45Z | |
dc.date.available | 2019-09-19T16:52:44Z | |
dc.date.available | 2023-01-04T12:28:45Z | |
dc.date.created | 2019-09-19T16:52:44Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier | Flores Hayek, X. A. (2019). Plan de negocios para la creación de un restaurante de comida rápida libanesa dentro de un centro comercial ubicado en la ciudad de Quito (Tesis de pregrado). Universidad de las | |
dc.identifier | UDLA-EC-TIC-2019-74 | |
dc.identifier | http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/11486 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5889385 | |
dc.description.abstract | En el presente documento se analizará la factibilidad de crear un restaurante de comida rápida libanesa dentro de un centro comercial en la ciudad de Quito. Este plan de negocios nace con la idea de brindar al pueblo ecuatoriano las recetas árabes originarias del Líbano de forma rápida y eficiente. Con el fin de comprobar la factibilidad del proyecto, se elaboraron diferentes análisis que, en general, arrojaron resultados positivos para el desarrollo de la empresa. El análisis de los factores externos encontró que solo existe un competidor directo que ofrece el mismo servicio de comida libanesa. Asimismo, la industria de alimentos y bebidas mantiene un PIB creciente dentro de los últimos años, lo cual demuestra que el área en el que se desenvolverá el negocio, se mantiene en buen estado. Por otro lado, el análisis de las fuerzas Porter, permitió evaluar ciertos aspectos que serán de suma importancia a lo largo del funcionamiento de la empresa. La idea innovadora de ofrecer comida árabe, da una gran ventaja gracias a las características positivas e importantes que posee este tipo de gastronomía. Complementando el desarrollo del plan, se elaboró una investigación cuantitativa y cualitativa que presentan diferentes variables, mayormente favorables para el futuro negocio. Finalmente, se realizó un análisis financiero basado en proyecciones a 5 años. Se tomaron en cuenta factores tales como la variación de ventas de la industria de alimentos y bebidas, inversiones iniciales, principales costos e ingresos, capacidad productiva, entre otros. Los resultados posteriores obtenidos gracias al análisis de los factores mencionados, determinaron que el proyecto es factible dentro del tiempo establecido. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Quito: Universidad de las Américas, 2019 | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | |
dc.subject | FORMACIÓN DE EMPRESAS | |
dc.subject | RESTAURANTES | |
dc.subject | COMIDA RÁPIDA | |
dc.subject | COCINA LIBANESA | |
dc.title | Plan de negocios para la creación de un restaurante de comida rápida libanesa dentro de un centro comercial ubicado en la ciudad de Quito | |
dc.type | bachelorThesis | |