dc.contributor | Espinoza Castro, Bernarda Cristina | |
dc.creator | Aguilera Moreira, Vicente David | |
dc.date.accessioned | 2021-08-20T00:22:58Z | |
dc.date.accessioned | 2023-01-04T12:28:39Z | |
dc.date.available | 2021-08-20T00:22:58Z | |
dc.date.available | 2023-01-04T12:28:39Z | |
dc.date.created | 2021-08-20T00:22:58Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier | Aguilera, V. (2021). Cuida tu cuerpo y tu ambiente: trastornos osteomusculares en trabajadores de la industria de papel y cartón en Ecuador, 2021 (Tesis de maestría). Universidad de las Américas, Quito. | |
dc.identifier | UDLA-EC-TMSSO-2021-35 | |
dc.identifier | http://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/13504 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5889373 | |
dc.description.abstract | Introducción: Los trastornos musculo esquelético son un problema de salud ocupacional y de salud pública. A nivel mundial el 30 porciento de las comorbilidades ocupacionales se deben a los trastornos musculo esquelético. Existen escasos datos sobre la población que trabajan en la industria de papel y los trastornos musculo esqueléticos en Ecuador. Por dicha razón el objetivo general del presente estudio fue analizar la prevalencia de trastornos musculo esqueléticos en trabajadores de la industria de papel y cartón en Ecuador. Materiales y métodos: Se realizó un estudio transversal. La recolección de los datos se realizó entre marzo y mayo del 2021. incluyendo un total de 213 participantes en el estudio. Se empleó los cuestionarios Nórdico Estandarizado Musculo esquelético, Effort Reward Imbalance y Overcommit, Encuesta nacional de Empleo, Trabajo, Salud y Calidad de Vida de los Trabajadores y Trabajadoras. Resultados: En los diversos segmentos del cuerpo se evidenció la prevalencia del dolor en los últimos 12 meses en trabajadores de la industria de papel y cartón en: cuello (43.66 porciento), columna lumbar (42.72 porciento) y hombros (31.46 porciento). La posibilidad de presentar dolor en lumbar en los 7 últimos días es de 4.26 veces más en las personas que presentan desequilibrio esfuerzo recompensa (OR: 4.26; IC 1.53 menos 11.81). Conclusiones: Se pudo identificar en los últimos 7 días. la asociación de dolor y desequilibrio esfuerzo recompensa en la región dorsal. Además. se evidencia en los trabajadores de la industria de cartón y papel la prevalencia de los trastornos osteomusculares a nivel de cuello y región lumbar. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Quito: Universidad de las Américas, 2021 | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | |
dc.rights | openAccess | |
dc.subject | SALUD OCUPACIONAL | |
dc.subject | SEGURIDAD OCUPACIONAL | |
dc.subject | TRASTORNOS MUSCULO ESQUELÉTICO | |
dc.title | Cuida tu cuerpo y tu ambiente: trastornos osteomusculares en trabajadores de la industria de papel y cartón en Ecuador, 2021 | |
dc.type | masterThesis | |