dc.contributorAlvear Miquilena, Ana María
dc.creatorMejía Monge, Devi Isabela
dc.date.accessioned2020-04-24T21:53:47Z
dc.date.accessioned2023-01-04T12:27:58Z
dc.date.available2020-04-24T21:53:47Z
dc.date.available2023-01-04T12:27:58Z
dc.date.created2020-04-24T21:53:47Z
dc.date.issued2020
dc.identifierMejía Monge, D. I. (2020). Valoración del pH salival antes y después del consumo de café endulzado con azúcar morena, blanca y edulcorante Stevia en estudiantes de la Facultad de Odontología (Tesis de pregrado). Universidad de las Américas, Quito.
dc.identifierUDLA-EC-TOD-2020-09
dc.identifierhttp://dspace.udla.edu.ec/handle/33000/11961
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5889297
dc.description.abstractHoy en día el alto consumo de café esta dado en estudiantes de la Universidad, ya que necesitan mantenerse más activos para sus actividades del día, al ingerir una taza de café ya sea endulzada con azúcar o Stevia están ocasionando una alteración en la función de la saliva. Por esta razón es importante que se tenga los estudiantes un conocimiento de cual endulzante es mejor para la salud oral. El objetivo de esta investigación fue valorar pH salival antes y después del consumo de café endulzado con azúcar morena, azúcar blanca y edulcorante Stevia en estudiantes de la facultad de odontología, el cual se realizó de manera aleatoria en 145 estudiantes, de tal manera que el estudio se dividió en cuatro grupos, el primer día café sin azúcar, para valorar un grupo control, el segundo día café con azúcar blanca, el tercer día café con azúcar morena y finalmente el cuarto día con Stevia, a cada estudiante se le tomo la muestra del pH salival inicial; después se procedió a la toma del café y toma del pH salival a los 5, 20 y 40 minutos posteriores a la ingesta como resultado de esta investigación no se obtuvo mayor diferencia en el pH salival con los tres endulzantes, sin embargo el azúcar blanca fue la que mayor disminución del pH salival presento.
dc.languagespa
dc.publisherQuito: Universidad de las Américas, 2020
dc.rightsopenAccess
dc.subjectPH SALIVAL
dc.subjectPATOLOGÍA BUCAL
dc.subjectDIAGNÓSTICO CLÍNICO
dc.subjectODONTOLOGÍA PREVENTIVA
dc.subjectHIGIENE DENTAL
dc.titleValoración del pH salival antes y después del consumo de café endulzado con azúcar morena, blanca y edulcorante Stevia en estudiantes de la Facultad de Odontología
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución