dc.creatorLozada Calle, Silvia
dc.date2020-09-04
dc.date.accessioned2022-12-20T18:23:43Z
dc.date.available2022-12-20T18:23:43Z
dc.identifierhttps://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/cdc/article/view/3957
dc.identifier10.18682/cdc.vi99.3957
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5419742
dc.descriptionEn un entorno posmoderno frente a la producción seriada e impersonal de la industrialización, la falta de identificación de los productos más que una oportunidad es un atraso en un mundo que se encuentra interconectado y globalizado. En este contexto, según Anholt (2005), la marca funciona como una herramienta para el desarrollo comercial, cultural y económico considerada como un componente fundamental en el notable éxito de países con un alto desarrollo económico en el último siglo.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Diseño y Comunicación. Universidad de Palermoes-ES
dc.relationhttps://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/cdc/article/view/3957/2243
dc.relationhttps://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/cdc/article/view/3957/2654
dc.rightsDerechos de autor 2020 Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicaciónes-ES
dc.sourceCuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación; No 99 (2020): Maestría en Gestión del Diseño y Maestría en Diseño de la Universidad de Palermo [Catálogo de Tesis. 6ª Edición. Ciclo 2016-2017]en-US
dc.sourceCuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación; Núm. 99 (2020): Maestría en Gestión del Diseño y Maestría en Diseño de la Universidad de Palermo [Catálogo de Tesis. 6ª Edición. Ciclo 2016-2017]es-ES
dc.source1853-3523
dc.source1668-0227
dc.source10.18682/cdc.vi99
dc.subjectmarcaes-ES
dc.subjectdiseñoes-ES
dc.subjectdesarrolloes-ES
dc.titleLa marca país ‘Ecuador ama la vida’ como estrategia de marca y su vinculación con el desarrollo productivo del sector artesanal en la provincia de Azuay.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución