Argentina
| info:eu-repo/semantics/article
Programas infantiles de televisión educativa. Producciones locales orientadas a visibilizar expresiones culturales diversas. Caso de estudio: Pakapaka.
dc.creator | Gelvez Ardila, Johanna | |
dc.date | 2020-09-04 | |
dc.date.accessioned | 2022-12-20T18:23:41Z | |
dc.date.available | 2022-12-20T18:23:41Z | |
dc.identifier | https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/cdc/article/view/3949 | |
dc.identifier | 10.18682/cdc.vi99.3949 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5419734 | |
dc.description | La industria cultural, concepto desarrollado por Adorno y Horkheimer, muestra cómo los medios de comunicación producen bienes y servicios culturales no son también mercancías, sino que lo son ya en sí de manera integral (Romero González, 2014). De esta forma, es importante señalar que los productos culturales circulan y se expanden rápidamente a nivel global con distintos géneros y formatos, como por ejemplo, programas televisivos de entretenimiento, informativos, magazines y donde se han integrado además, contenidos educativos para niños. Con estos últimos, se ha venido trabajando fuertemente en los últimos años pues cada día los pequeños están más conectados a las pantallas. Por ello surge la necesidad de involucrarlos a nuevas tecnologías y nuevos formatos estéticos. Por tanto, la academia emprende desafíos a favor de la transferencia de lenguajes, saberes y valores que realiza la televisión y de esa forma, debate con ciertos temas curriculares determinados que, hasta hoy, eran únicamente del área escolar y que la industria mediática ha incorporado para sí. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Diseño y Comunicación. Universidad de Palermo | es-ES |
dc.relation | https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/cdc/article/view/3949/2235 | |
dc.relation | https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/cdc/article/view/3949/2646 | |
dc.rights | Derechos de autor 2020 Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación | es-ES |
dc.source | Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación; No 99 (2020): Maestría en Gestión del Diseño y Maestría en Diseño de la Universidad de Palermo [Catálogo de Tesis. 6ª Edición. Ciclo 2016-2017] | en-US |
dc.source | Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación; Núm. 99 (2020): Maestría en Gestión del Diseño y Maestría en Diseño de la Universidad de Palermo [Catálogo de Tesis. 6ª Edición. Ciclo 2016-2017] | es-ES |
dc.source | 1853-3523 | |
dc.source | 1668-0227 | |
dc.source | 10.18682/cdc.vi99 | |
dc.subject | televisión | es-ES |
dc.subject | educativa | es-ES |
dc.title | Programas infantiles de televisión educativa. Producciones locales orientadas a visibilizar expresiones culturales diversas. Caso de estudio: Pakapaka. | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |