dc.creatorGonzález Manzano, Juan Diego
dc.date2020-09-04
dc.date.accessioned2022-12-20T18:23:41Z
dc.date.available2022-12-20T18:23:41Z
dc.identifierhttps://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/cdc/article/view/3948
dc.identifier10.18682/cdc.vi99.3948
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5419733
dc.descriptionLa ciudad de Maracaibo es la segunda ciudad en importancia de Venezuela y en los últimos años ha tenido un gran crecimiento urbano. La ciudad cuenta con 2 450 559 habitantes para el año 2.013, según el Instituto Nacional de Estadística. Este crecimiento ha permitido un progreso tanto a nivel social, cultural y urbano. Sin embargo, ha ocasionado diversos tipos de problemas en el desplazamiento, tanto del transporte particular como del transporte público (en su organización y planificación). Hay que resaltar que Maracaibo ha sido una ciudad cuyo crecimiento urbano se ha dado a medida que fue creciendo la población. Esto quiere decir que no es una ciudad planificada, y esto se evidencia en la forma que posee la misma. Al ser una ciudad portuaria, cuyo primeros núcleos sociales se originaron a cercanías del lago de Maracaibo, el crecimiento se realizó en forma extendida al norte, oeste y sur; dándole una forma de embudo. Esto genera como resultado distancias extremadamente largas para moverse de un extremo a otro, o simplemente para trasladarse hacia el centro de la ciudad.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Diseño y Comunicación. Universidad de Palermoes-ES
dc.relationhttps://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/cdc/article/view/3948/2234
dc.relationhttps://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/cdc/article/view/3948/2645
dc.rightsDerechos de autor 2020 Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicaciónes-ES
dc.sourceCuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación; No 99 (2020): Maestría en Gestión del Diseño y Maestría en Diseño de la Universidad de Palermo [Catálogo de Tesis. 6ª Edición. Ciclo 2016-2017]en-US
dc.sourceCuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación; Núm. 99 (2020): Maestría en Gestión del Diseño y Maestría en Diseño de la Universidad de Palermo [Catálogo de Tesis. 6ª Edición. Ciclo 2016-2017]es-ES
dc.source1853-3523
dc.source1668-0227
dc.source10.18682/cdc.vi99
dc.subjectcomunicaciónes-ES
dc.subjectvisuales-ES
dc.titleLa comunicación visual en paradas de colectivos: estrategias de orientación en Maracaibo (2012-2014)es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución