Argentina | info:eu-repo/semantics/article
dc.creatorZambelli, Sebastian
dc.date2015-11-12
dc.date.accessioned2022-12-20T18:18:11Z
dc.date.available2022-12-20T18:18:11Z
dc.identifierhttps://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/jcs/article/view/345
dc.identifier10.18682/jcs.v0i5.345
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5418406
dc.descriptionA partir de la propuesta teórica de G. Therborn, este artículo analiza los elementos que amplían la autonomía relativa del Estado como explicación a la apuesta, por la secesión  de España,  de las élites políticas nacionalistas de la Comunidad Autónoma de Cataluña; y bajo qué condiciones operan esos elementos condicionantes. Esta explicación se inscribe como complementaria a la explicación de naturaleza instrumental de Miley y Martínez-Herrera respecto del proceso soberanista en Cataluña.  La hipótesis es que los elementos que amplían la autonomía son los cambios en las funciones de mediación y representación producidos por un giro en las bases sociales en que se apoyaba el partido político CiU.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Palermoes-ES
dc.relationhttps://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/jcs/article/view/345/240
dc.sourceJournal de Ciencias Sociales; Journal de Ciencias Sociales / Year 3 N° 5en-US
dc.sourceJournal de Ciencias Sociales; Journal de Ciencias Sociales / Año 3 Nº 5es-ES
dc.source2362-194X
dc.source10.18682/jcs.v0i5
dc.subjectProceso soberanistaes-ES
dc.subjectCataluñaes-ES
dc.subjectAutonomía relativa del Estadoes-ES
dc.subjectclase social.es-ES
dc.titleEl nacionalismo catalán y autonomía relativa del Estado: un análisis del proceso secesionista.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArticulos científicos evaluados por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución