La reparación a las víctimas en Colombia: un análisis desde el Sistema Interamericano de Derechos Humanos y en el derecho penal internacional;
A reparação às vítimas na Colômbia: uma análise a partir do Sistema Interamericano de Direitos Humanos e do Direito Penal Internacional

dc.creatorCaicedo Fraide, Eder Maylor
dc.creatorEnciso Suárez, María Alejandra
dc.creatorSolano Reyes, Cristian Fabián
dc.date2020-10-30
dc.date.accessioned2022-12-15T18:34:42Z
dc.date.available2022-12-15T18:34:42Z
dc.identifierhttps://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/dere/article/view/3956
dc.identifier10.18359/prole.3956
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5357867
dc.descriptionThis article analyzes rulings and jurisprudence issued within the framework of the Inter-American Human Rights System and in International Criminal Law regarding comprehensive redress to victims and compares the reparation dynamics that have been outlined in the peace agreements and in the institutions created by the Colombian State. In this sense, the methodology used is fundamentally based on the analytical method by reading the jurisprudence of the Inter-American Court of Human Rights, the International Criminal Court, and Colombian legislation on redress to victims. The article is divided into three sections that account for the way in which the international legal system has analyzed the phenomenon of victims and the way Colombia has faced this problem in its legislation and jurisprudence.en-US
dc.descriptionEl presente artículo analiza los pronunciamientos y la jurisprudencia emanada en el marco del Sistema Interamericano de Derechos Humanos y en el derecho penal internacional en materia de reparación integral a las víctimas y compara las dinámicas de reparación que se han esbozado en los acuerdos de paz y en las instituciones creadas por el Estado colombiano. En este sentido, la metodología utilizada se basa fundamentalmente en el método analítico mediante la lectura de jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, de la Corte Penal Internacional y de la legislación colombiana sobre la reparación a las víctimas. El artículo está dividido en tres acápites que dan cuenta de la forma en que el sistema jurídico internacional ha analizado el fenómeno de las víctimas y de la forma en que Colombia ha asumido esta problemática en su legislación y jurisprudencia.es-ES
dc.descriptionEste artigo analisa os pronunciamentos e a jurisprudência provenientes do Sistema Interamericano de Direitos Humanos e do Direito Penal Internacional em matéria de reparação integral às vítimas, e compara as dinâmicas de reparação sugeridas nos acordos de paz e nas instituições criadas pelo Estado colombiano. Nesse sentido, a metodologia utilizada está baseada fundamentalmente no método analítico mediante a leitura de jurisprudência da Comissão Interamericana de Direitos Humanos, da Corte Penal Internacional e da legislação colombiana sobre a reparação às vítimas. Este artigo está dividido em três partes que evidenciam a forma em que o sistema jurídico internacional vem analisando o fenômeno das vítimas e como a Colômbia vem assumindo essa problemática em sua legislação e jurisprudência.pt-BR
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/xml
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granadaes-ES
dc.relationhttps://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/dere/article/view/3956/4381
dc.relationhttps://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/dere/article/view/3956/4504
dc.relation/*ref*/Alto Comisionado para la Paz. (2016, 24 de nov.). Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera. Recuperado de: http://www.altocomisionadoparalapaz.gov.co/procesos-y-conversaciones/Documentos%20compartidos/24-11-2016NuevoAcuerdoFinal.pdf.
dc.relation/*ref*/Ambos, K. (2013). Treatise on International Criminal Law. Oxford: Oxford University Press.
dc.relation/*ref*/Antkowiak, T. (2012). La Corte Interamericana de Derechos Humanos y sus reparaciones centradas en la víctima. En H. Olásolo y S. Cuenca (Eds.), Perspectiva Iberoamericana Sobre La Justicia Penal Internacional (pp. 307-318). Valencia: Tirant Lo Blanch.
dc.relation/*ref*/Arias, F. y Galindo, J. (2011). El Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Protección Multinivel de Derechos Humanos, 4. Recuperado de: https://www.upf.edu/dhes-alfa/materiales/res/pmdh_pdf/PMDH_Manual.131-164.pdf.
dc.relation/*ref*/Badillo, A. y Muñoz, L. (2018). La necesidad de repensar el criterio de la reparación en el marco de la justicia especial para la paz. En L. Cucarella (Ed), Convencionalidad, nuevos derechos y grupos vulnerables (pp. 290-295). Bogotá: Ediciones Nueva Jurídica.
dc.relation/*ref*/Bassiouni, C. (2008). International Crimes: The Ratione Materiæ of International Criminal Law, International Criminal Law, 137-284 (3.a ed., M. Cherif Bassiouni, Ed.). Boston: Martinus Nijhoff. https://doi.org/10.1163/ej.9789004165304.i-722
dc.relation/*ref*/Kress, C. (2008). International Criminal Law. En R. Wolfrum (Ed.), Max Planck Encyclopedia of Public International Law. Oxford: Oxford University Press.
dc.relation/*ref*/Nash, C. (2009). Las Reparaciones ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (1988- 2007). Recuperado de http://www.corteidh.or.cr/tablas/r15428.pdf. https://doi.org/10.5354/0718-2279.2008.13509
dc.relation/*ref*/Pérez, J. (2008) Las Reparaciones En el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario y Derecho Penal Internacional [en línea]. Recuperado de http://www.corteidh.or.cr/tablas/R22048.pdf.
dc.relation/*ref*/Referencias legales y jurisprudenciales internacionales
dc.relation/*ref*/Caso 19 comerciantes v. Colombia. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 5 de julio de 2004. Serie C n.° 109.
dc.relation/*ref*/Caso Acevedo Jaramillo y otros v. Perú. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 7 de febrero de 2006. Serie C n.° 144.
dc.relation/*ref*/Caso Baena Ricardo y otros v. Panamá. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 2 de febrero de 2001. Serie C n.° 72.
dc.relation/*ref*/Caso Bámaca Velásquez v. Guatemala. Reparaciones y Costas. Sentencia de 22 de febrero de 2002. Serie C n.° 91.
dc.relation/*ref*/Caso Blake v. Guatemala. Interpretación de la Sentencia de Reparaciones y Costas. Sentencia de 1 de octubre de 1999, Serie C n.° 57.
dc.relation/*ref*/Caso Cantoral Benavides v. Perú. Reparaciones y costas. Sentencia de 3 de diciembre de 2001. Serie C n.° 88.
dc.relation/*ref*/Caso Carvajal y otros v. Colombia. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 13 de marzo de 2018, Serie C n.° 352.
dc.relation/*ref*/Caso Castillo Páez v. Perú. Reparaciones y Costas. Sentencia de 27 de noviembre de 1998. Serie C n.° 43.
dc.relation/*ref*/Caso de la comunidad Indígena Yakye Axa v. Paraguay. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 17 de junio de 2005. Serie C n.° 125.
dc.relation/*ref*/Caso de la Comunidad Mayagna (sumo) Awas Tingni v. Nicaragua. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia 31 de agosto 2001, Serie C n.° 79.
dc.relation/*ref*/Caso de la Masacre de Mapiripán v. Colombia. Sentencia de 15 septiembre de 2005. Serie C n.° 134.
dc.relation/*ref*/Caso de las Masacres de Ituango v. Colombia. Sentencia de 1 de julio de 2006. Serie C n.° 148.
dc.relation/*ref*/Caso de los Hermanos Gómez v. Perú. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 8 de julio de 2004. Serie C n.° 110.
dc.relation/*ref*/Caso del Caracazo v. Venezuela (2002). Reparaciones y Costas. Sentencia de 29 de agosto de 2002. Serie C n.° 95.
dc.relation/*ref*/Caso del Penal Miguel Castro v. Perú. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 25 de noviembre de 2006. Serie C n.° 160.
dc.relation/*ref*/Caso El Amparo v. Venezuela. Reparaciones y Costas. Sentencia de 14 de septiembre de 1996. Serie C n.° 28.
dc.relation/*ref*/Caso Garrido y Baigorria v. Argentina. Reparaciones y Costas. Sentencia de 27 de agosto de 1998, serie C N °39.
dc.relation/*ref*/Caso Goiburú y otros v. Paraguay. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 22 de septiembre de 2006. Serie C n.° 153.
dc.relation/*ref*/Caso Gómez Palomino v. Perú. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 22 de noviembre de 2005. Serie C n.° 136.
dc.relation/*ref*/Caso Gutiérrez Soler v. Colombia. Sentencia de 12 de septiembre de 2005. Serie C n.° 132.
dc.relation/*ref*/Caso Instituto de Reeducación del Menor v. Paraguay. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 2 de septiembre de 2004. Serie C n.° 112.
dc.relation/*ref*/Caso Ivcher Bosteen v. Perú. Reparaciones y Costas. Sentencia de 6 de febrero de 2001. Serie C n.° 174.
dc.relation/*ref*/Caso Loayza Tamayo v. Perú. Reparaciones y Costas. Sentencia de 27 de noviembre de 1998. Serie C n.° 42.
dc.relation/*ref*/Caso López Álvarez v. Honduras. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 1 de febrero de 2006. Serie C n.° 141.
dc.relation/*ref*/Caso Lubanga v. República Democrática del Congo. Corte Penal Internacional. Sentencia de 14 de marzo de 2012.
dc.relation/*ref*/Caso Olmedo Bustos y otros v. Chile. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 5 de febrero de 2001. Serie C n.° 73.
dc.relation/*ref*/Caso Palamara v. Chile. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 22 de noviembre de 2005. Serie C n.° 135.
dc.relation/*ref*/Caso Tibi v. Ecuador. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 07 de septiembre de 2004. Serie C n.° 114.
dc.relation/*ref*/Caso Trujillo Oroza v. Bolivia. Reparaciones y Costas. Sentencia de 27 de febrero de 2002, serie C n.° 92.
dc.relation/*ref*/Caso Velásquez Rodríguez v. Honduras. Reparaciones y Costas. Sentencia de 21 de julio de 1989. Serie C n.° 07.
dc.relation/*ref*/Caso Vereda la Esperanza v. Colombia. Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y costas. Sentencia de 31 de agosto de 2017, Serie C n.° 341.
dc.relation/*ref*/Caso Villagrán Morales y Otros v. Guatemala. Reparaciones y Costas. Sentencia de 26 de mayo de 2001. Serie C n.° 77.
dc.relation/*ref*/Caso Yakye Axa v. Paraguay. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 17 de junio de 2005. Serie C n.° 125.
dc.relation/*ref*/Caso Yatama v. Nicaragua. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 23 de junio de 2005. Serie C n.° 127.
dc.relation/*ref*/Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (2013). Verdad, justicia y reparación: Cuarto informe sobre la situación de derechos humanos en Colombia. Recuperado de: https://www.oas.org/es/cidh/docs/pdfs/justicia-verdad-reparacion-es.pdf.
dc.relation/*ref*/Organización de los Estados Americanos. (2018). Relatorías y unidades temáticas [en línea]. http://www.oas.org/es/cidh/mandato/relatorias.asp.
dc.relation/*ref*/Referencias legales y jurisprudenciales de Colombia
dc.relation/*ref*/Congreso de Colombia. (1997). Ley 387 de 1997. DO: 43.091.
dc.relation/*ref*/Congreso de Colombia. (2002). Ley 782 de 2002. DO: 45043.
dc.relation/*ref*/Congreso de Colombia. (2005). Ley 975 de 2005. DO: 45.980
dc.relation/*ref*/Corte Constitucional. (2012). Sentencia C-250 de 2012. M. P. Humberto Antonio Sierra Porto.
dc.relation/*ref*/Corte Constitucional. (2012). Sentencia C-253 de 2012. M. P. Gabriel Eduardo Mendoza Martelo.
dc.relation/*ref*/Ministerio del Interior y de Justicia. (2005). Resolución 513 de 2005. DO: 46045.
dc.relation/*ref*/Presidencia de la República. (2003). Decreto 128 de 2003. DO: 45073.
dc.relation/*ref*/Presidencia de la República. (2003). Decreto 3360 de 2003. DO: 46.542.
dc.relation/*ref*/Presidencia de la República. (2011). Ley 1448 de 2011. DO: 48.096.
dc.relation/*ref*/Presidencia de la República. (2011). Decreto 4800 de 2011. DO: 48280.Alto Comisionado para la Paz. (2016, 24 de nov.). Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera. Recuperado de: http://www.altocomisionadoparalapaz.gov.co/procesos-y-conversaciones/Documentos%20compartidos/24-11-2016NuevoAcuerdoFinal.pdf.
dc.relation/*ref*/Ambos, K. (2013). Treatise on International Criminal Law. Oxford: Oxford University Press.
dc.relation/*ref*/Antkowiak, T. (2012). La Corte Interamericana de Derechos Humanos y sus reparaciones centradas en la víctima. En H. Olásolo y S. Cuenca (Eds.), Perspectiva Iberoamericana Sobre La Justicia Penal Internacional (pp. 307-318). Valencia: Tirant Lo Blanch.
dc.relation/*ref*/Arias, F. y Galindo, J. (2011). El Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Protección Multinivel de Derechos Humanos, 4. Recuperado de: https://www.upf.edu/dhes-alfa/materiales/res/pmdh_pdf/PMDH_Manual.131-164.pdf.
dc.relation/*ref*/Badillo, A. y Muñoz, L. (2018). La necesidad de repensar el criterio de la reparación en el marco de la justicia especial para la paz. En L. Cucarella (Ed), Convencionalidad, nuevos derechos y grupos vulnerables (pp. 290-295). Bogotá: Ediciones Nueva Jurídica.
dc.relation/*ref*/Bassiouni, C. (2008). International Crimes: The Ratione Materiæ of International Criminal Law, International Criminal Law, 137-284 (3.a ed., M. Cherif Bassiouni, Ed.). Boston: Martinus Nijhoff. https://doi.org/10.1163/ej.9789004165304.i-722
dc.relation/*ref*/Kress, C. (2008). International Criminal Law. En R. Wolfrum (Ed.), Max Planck Encyclopedia of Public International Law. Oxford: Oxford University Press.
dc.relation/*ref*/Nash, C. (2009). Las Reparaciones ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (1988- 2007). Recuperado de http://www.corteidh.or.cr/tablas/r15428.pdf. https://doi.org/10.5354/0718-2279.2008.13509
dc.relation/*ref*/Pérez, J. (2008) Las Reparaciones En el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario y Derecho Penal Internacional [en línea]. Recuperado de http://www.corteidh.or.cr/tablas/R22048.pdf.
dc.relation/*ref*/Referencias legales y jurisprudenciales internacionales
dc.relation/*ref*/Caso 19 comerciantes v. Colombia. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 5 de julio de 2004. Serie C n.° 109.
dc.relation/*ref*/Caso Acevedo Jaramillo y otros v. Perú. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 7 de febrero de 2006. Serie C n.° 144.
dc.relation/*ref*/Caso Baena Ricardo y otros v. Panamá. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 2 de febrero de 2001. Serie C n.° 72.
dc.relation/*ref*/Caso Bámaca Velásquez v. Guatemala. Reparaciones y Costas. Sentencia de 22 de febrero de 2002. Serie C n.° 91.
dc.relation/*ref*/Caso Blake v. Guatemala. Interpretación de la Sentencia de Reparaciones y Costas. Sentencia de 1 de octubre de 1999, Serie C n.° 57.
dc.relation/*ref*/Caso Cantoral Benavides v. Perú. Reparaciones y costas. Sentencia de 3 de diciembre de 2001. Serie C n.° 88.
dc.relation/*ref*/Caso Carvajal y otros v. Colombia. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 13 de marzo de 2018, Serie C n.° 352.
dc.relation/*ref*/Caso Castillo Páez v. Perú. Reparaciones y Costas. Sentencia de 27 de noviembre de 1998. Serie C n.° 43.
dc.relation/*ref*/Caso de la comunidad Indígena Yakye Axa v. Paraguay. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 17 de junio de 2005. Serie C n.° 125.
dc.relation/*ref*/Caso de la Comunidad Mayagna (sumo) Awas Tingni v. Nicaragua. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia 31 de agosto 2001, Serie C n.° 79.
dc.relation/*ref*/Caso de la Masacre de Mapiripán v. Colombia. Sentencia de 15 septiembre de 2005. Serie C n.° 134.
dc.relation/*ref*/Caso de las Masacres de Ituango v. Colombia. Sentencia de 1 de julio de 2006. Serie C n.° 148.
dc.relation/*ref*/Caso de los Hermanos Gómez v. Perú. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 8 de julio de 2004. Serie C n.° 110.
dc.relation/*ref*/Caso del Caracazo v. Venezuela (2002). Reparaciones y Costas. Sentencia de 29 de agosto de 2002. Serie C n.° 95.
dc.relation/*ref*/Caso del Penal Miguel Castro v. Perú. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 25 de noviembre de 2006. Serie C n.° 160.
dc.relation/*ref*/Caso El Amparo v. Venezuela. Reparaciones y Costas. Sentencia de 14 de septiembre de 1996. Serie C n.° 28.
dc.relation/*ref*/Caso Garrido y Baigorria v. Argentina. Reparaciones y Costas. Sentencia de 27 de agosto de 1998, serie C N °39.
dc.relation/*ref*/Caso Goiburú y otros v. Paraguay. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 22 de septiembre de 2006. Serie C n.° 153.
dc.relation/*ref*/Caso Gómez Palomino v. Perú. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 22 de noviembre de 2005. Serie C n.° 136.
dc.relation/*ref*/Caso Gutiérrez Soler v. Colombia. Sentencia de 12 de septiembre de 2005. Serie C n.° 132.
dc.relation/*ref*/Caso Instituto de Reeducación del Menor v. Paraguay. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 2 de septiembre de 2004. Serie C n.° 112.
dc.relation/*ref*/Caso Ivcher Bosteen v. Perú. Reparaciones y Costas. Sentencia de 6 de febrero de 2001. Serie C n.° 174.
dc.relation/*ref*/Caso Loayza Tamayo v. Perú. Reparaciones y Costas. Sentencia de 27 de noviembre de 1998. Serie C n.° 42.
dc.relation/*ref*/Caso López Álvarez v. Honduras. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 1 de febrero de 2006. Serie C n.° 141.
dc.relation/*ref*/Caso Lubanga v. República Democrática del Congo. Corte Penal Internacional. Sentencia de 14 de marzo de 2012.
dc.relation/*ref*/Caso Olmedo Bustos y otros v. Chile. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 5 de febrero de 2001. Serie C n.° 73.
dc.relation/*ref*/Caso Palamara v. Chile. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 22 de noviembre de 2005. Serie C n.° 135.
dc.relation/*ref*/Caso Tibi v. Ecuador. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 07 de septiembre de 2004. Serie C n.° 114.
dc.relation/*ref*/Caso Trujillo Oroza v. Bolivia. Reparaciones y Costas. Sentencia de 27 de febrero de 2002, serie C n.° 92.
dc.relation/*ref*/Caso Velásquez Rodríguez v. Honduras. Reparaciones y Costas. Sentencia de 21 de julio de 1989. Serie C n.° 07.
dc.relation/*ref*/Caso Vereda la Esperanza v. Colombia. Excepción Preliminar, Fondo, Reparaciones y costas. Sentencia de 31 de agosto de 2017, Serie C n.° 341.
dc.relation/*ref*/Caso Villagrán Morales y Otros v. Guatemala. Reparaciones y Costas. Sentencia de 26 de mayo de 2001. Serie C n.° 77.
dc.relation/*ref*/Caso Yakye Axa v. Paraguay. Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 17 de junio de 2005. Serie C n.° 125.
dc.relation/*ref*/Caso Yatama v. Nicaragua. Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas. Sentencia de 23 de junio de 2005. Serie C n.° 127.
dc.relation/*ref*/Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (2013). Verdad, justicia y reparación: Cuarto informe sobre la situación de derechos humanos en Colombia. Recuperado de: https://www.oas.org/es/cidh/docs/pdfs/justicia-verdad-reparacion-es.pdf.
dc.relation/*ref*/Organización de los Estados Americanos. (2018). Relatorías y unidades temáticas [en línea]. http://www.oas.org/es/cidh/mandato/relatorias.asp.
dc.relation/*ref*/Referencias legales y jurisprudenciales de Colombia
dc.relation/*ref*/Congreso de Colombia. (1997). Ley 387 de 1997. DO: 43.091.
dc.relation/*ref*/Congreso de Colombia. (2002). Ley 782 de 2002. DO: 45043.
dc.relation/*ref*/Congreso de Colombia. (2005). Ley 975 de 2005. DO: 45.980
dc.relation/*ref*/Corte Constitucional. (2012). Sentencia C-250 de 2012. M. P. Humberto Antonio Sierra Porto.
dc.relation/*ref*/Corte Constitucional. (2012). Sentencia C-253 de 2012. M. P. Gabriel Eduardo Mendoza Martelo.
dc.relation/*ref*/Ministerio del Interior y de Justicia. (2005). Resolución 513 de 2005. DO: 46045.
dc.relation/*ref*/Presidencia de la República. (2003). Decreto 128 de 2003. DO: 45073.
dc.relation/*ref*/Presidencia de la República. (2003). Decreto 3360 de 2003. DO: 46.542.
dc.relation/*ref*/Presidencia de la República. (2011). Ley 1448 de 2011. DO: 48.096.
dc.relation/*ref*/Presidencia de la República. (2011). Decreto 4800 de 2011. DO: 48280.
dc.rightsDerechos de autor 2020 Prolegómenoses-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceProlegómenos; Vol. 23 No. 46 (2020); 71-87en-US
dc.sourceProlegómenos; Vol. 23 Núm. 46 (2020); 71-87es-ES
dc.sourceProlegómenos; v. 23 n. 46 (2020); 71-87pt-BR
dc.source1909-7727
dc.source0121-182X
dc.subjectInter-American Human Rights Systemen-US
dc.subjectInternational Humanitarian Lawen-US
dc.subjectPeace Agreementsen-US
dc.subjectFARCen-US
dc.subjectColombian Stateen-US
dc.subjectSpecial Justice for Peaceen-US
dc.subjectSistema Interamericano de Derechos Humanoses-ES
dc.subjectDerecho Internacional Humanitarioes-ES
dc.subjectAcuerdos de pazes-ES
dc.subjectFARCes-ES
dc.subjectEstado Colombianoes-ES
dc.subjectJusticia Especial de Pazes-ES
dc.subjectSistema Interamericano de Direitos Humanospt-BR
dc.subjectDireito Internacional Humanitáriopt-BR
dc.subjectAcordos de pazpt-BR
dc.subjectFARCpt-BR
dc.subjectEstado Colombianopt-BR
dc.subjectJustiça Especial para a Pazpt-BR
dc.titleRedress to victims in Colombia: an analysis from the Inter-American Human Rights System and in international criminal lawen-US
dc.titleLa reparación a las víctimas en Colombia: un análisis desde el Sistema Interamericano de Derechos Humanos y en el derecho penal internacionales-ES
dc.titleA reparação às vítimas na Colômbia: uma análise a partir do Sistema Interamericano de Direitos Humanos e do Direito Penal Internacionalpt-BR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución