Fundamental rights and the military in Colombia
El respeto y el ejercicio de los derechos fundamentales por parte de los miembros de las fuerzas militares colombianas
dc.creator | Escobar Martínez, Lina Marcela | |
dc.date | 2007-11-22 | |
dc.date.accessioned | 2022-12-15T18:33:47Z | |
dc.date.available | 2022-12-15T18:33:47Z | |
dc.identifier | https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/dere/article/view/2537 | |
dc.identifier | 10.18359/prole.2537 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5357757 | |
dc.description | This article is reviews domestic and international literature about different approaches and issued related with the respect and use of fundamental rights by military. Based on a new constitutionalism approach, it offers updated bibliographic resources for further research related with this topic. | en-US |
dc.description | Este artículo presenta una revisión general de la literatura nacional e internacional acerca diversos enfoques y temáticas relacionadas con el respeto y el ejercicio de los derechos por las fuerzas militares. El tema de los derechos fundamentales y los militares es abordado desde el neoconstitucionalismo y ofrece recursos bibliográficos actualizados para estructurar marcos teóricos para la investigación relacionada en este tema. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Militar Nueva Granada | es-ES |
dc.relation | https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/dere/article/view/2537/2218 | |
dc.relation | /*ref*/AA. VV El servicio militar: aspectos jurídicos y socio-económicos, Fernández Segado, Francisco (editor), Dykinson-Fundación Alfredo Bra-as, Madrid, 1994. | |
dc.relation | /*ref*/AA. VV., La profesionalización en los ejércitos. Un cambio radical de mentalidad para un Estado moderno, (Coordinado por Martín Ale-ar Ginard), Veintiuno, Madrid, 1996. | |
dc.relation | /*ref*/AA.VV. La función militar en el actual ordenamiento constitucional espa-ol, a collection edited by López Ramón, Fernando and Fernández López, Javier, Trotta, Fundación Centro de Estudios Políticos y Constitucionales 'Lucas Mallada', Academia General Militar, Madrid, 1995. | |
dc.relation | /*ref*/AA.VV., Constitución y jurisdicción militar, (Cuadernos 'Lucas Mallada', nº 2), Zaragoza, Pórtico 1997. | |
dc.relation | /*ref*/AA.VV., La defensa de Espa-a ante el siglo XXI, (Hermann Oehling coord.), Fundación Cánovas del Castillo, Veintiuno, Madrid, 1997. | |
dc.relation | /*ref*/Agüero, Felipe, Militares, Civiles y democracia. La Espa-a postfranquista en perspectiva comparada, Alianza Editorial, Madrid, 1995. | |
dc.relation | /*ref*/Alarcon Requejo, Gílmer, Estado de Derecho, derechos humanos y democracia: pautas para la racionalidad juridico-política desde Elías Díaz, Madrid, Dykinson, D.L. 2007. | |
dc.relation | /*ref*/Alli Turillas, Juan Cruz, La profesión militar, Instituto Nacional de Administración Pública, Madrid, 2000 (according to the 17/1999 act). | |
dc.relation | /*ref*/Alvárez Roldán, Luis B y Fortún Esquifino, Ricardo, 'La ley disciplinaria militar', Aranzadi, Pamplona, 1986. | |
dc.relation | /*ref*/A-ón, María José, Miravet Bergón, Pablo, eds., Derechos,justicia y estado constitucional: Un tributo a Miguel C. Miravet, Valencia, Tirant Lo Blanch: Publicacions Universitat de Valencia, 2005. | |
dc.relation | /*ref*/Bouvier, V., La notion de juridiction contitutionnelle, Droits, num, 9, 1989. | |
dc.relation | /*ref*/Ballbé, Manuel, Orden público y militarismo en la Espa-a constitucional, Alianza Universidad, Madrid, 1983. | |
dc.relation | /*ref*/Blanco Valdés, Roberto L., La ordenación constitucional de la defensa, Tecnos, Madrid, 1988. | |
dc.relation | /*ref*/Blanquer Criado, David, Ciudadano y soldado. La Constitución y el servicio militar, Civitas, Madrid, 1996. | |
dc.relation | /*ref*/Blecua Fraga, Ramón, y Rodríguez-Villasante, José Luis, (coords.), Comentarios al Código Penal Militar, Civitas, Madrid. 1988. | |
dc.relation | /*ref*/Busquets, Julio, El militar de carrera en Espa-a, (3ª ed.), Ariel, Barcelona, 1984. | |
dc.relation | /*ref*/Cámara Villar, Gregorio, La objeción de conciencia al servicio militar. (Las dimensiones constitucionales del problema), Civitas, Madrid, 1991. | |
dc.relation | /*ref*/Camarasa Carrillo, J, Servicio militar y objeción de conciencia, Pons, Madrid, 1993. | |
dc.relation | /*ref*/Camargo P., Crítica a la Constitución colombiana de 1886, Temis, Bogotá D. C., 1987. | |
dc.relation | /*ref*/Carmona Cuenca, Encarnación, El Estado social de derecho en la Constitución, Madrid: Consejo Económico y Social, 2000. | |
dc.relation | /*ref*/Cepeda M., (Editor), La carta de derechos, Su interpretación y sus implicaciones, Temis, Presidencia de la república, Conserjería para el desarrollo de la constitución, 1993. | |
dc.relation | /*ref*/CIJUS., Justicia constitucional y acción de tutela, Universidad de los andes, Facultad de derecho, Bogotá, 1996. | |
dc.relation | /*ref*/Comanducci Paolo, Formas de (neo) constitucionalismo: un análisis metateorico, en: Neocons titucionalismo (s), Ed. Miguel Carbonell, Editorial Trotta, 2003. | |
dc.relation | /*ref*/Copete Lizarralde Á., Lecciones de Derecho Constitucional colombiano: apuntes de clase, Temis, Bogotá D. C., 1957. | |
dc.relation | /*ref*/Cotino Hueso, Lorenzo, El modelo constitucional del Fuerzas Armadas, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales- Instituto Nacional de Administración Pública, Madrid, 2002. | |
dc.relation | /*ref*/----------------------------, La singularidad militar y el principio de igualdad: las posibilidades de este binomio ante las Fuerzas Armadas del siglo XXI, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid, 2000. | |
dc.relation | /*ref*/Cruz Villalón, Pedro, Estados excepcionales y suspensión de garantías, Tecnos, Madrid, 1984. | |
dc.relation | /*ref*/Domínguez-Berrueta, Miguel y otros, Constitución, Policía y Fuerzas Armadas, Marcial Pons, Madrid, 1997. | |
dc.relation | /*ref*/Ferdinand Lasalle, en: ¿Qué es una constitución?, Barcelona: Ariel, 1997. | |
dc.relation | /*ref*/Fernández Basterreche, Fernando, El Ejército espa-ol en el siglo XIX, Siglo Veintiuno, Madrid, 1978. | |
dc.relation | /*ref*/Ferreres Comella, Victor, Justicia constitucional y democracia, CEPC, Madrid, 1997. | |
dc.relation | /*ref*/Ferro Torres, José Guillermo, Constitución y derecho penal militar, en: Revista PROLEGÓMENOS – derechos y valores, Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, Volumen VIII, N.16- Diciembre de 2005. | |
dc.relation | /*ref*/Galiana Saura, Ángeles, La legislación en el estado de derecho, Madrid: Dykinson, 2003. | |
dc.relation | /*ref*/García de Enterría, Eduardo; La responsabilidad patrimonial del Estado legislador en el derecho espa-ol, Cizur Menor, Navarra, Thomson- Civitas, 2007. | |
dc.relation | /*ref*/García Fernández, Javier, 'Guerra y Derecho constitucional. La formalizacion del inicio de la guerra mediante su declaración en Derecho internacional y en Derecho interno', en Cuadernos Constitucionales de la Catedra Fadrique Furió Ceriol, n. 32, 2001. | |
dc.relation | /*ref*/Garrido Gómez, Mª Isabel, Derechos fundamentales y Estado social y democrático de derecho, Madrid: Dilex, D.L. 2007. | |
dc.relation | /*ref*/General Counsel of Judicial Power, Courses on Military Jurisdiction, published on Cuadernos de Derecho Judicial, monográfico nº 2, 1992. | |
dc.relation | /*ref*/Häberle Peter, El Estado constitucional, Estudio introductorio de Diego Valadés, Traducción e índices de Héctor Fix-Fierro, Buenos Aires : Editorial Astrea, 2007. | |
dc.relation | /*ref*/Hernández, R.; Fernández, C. Y Baptista, P, Me todología de la Investigación. México, McGraw-Hill, 2003. | |
dc.relation | /*ref*/Higuera Guimerá, J. F., Curso de Derecho criminal Militar Espa-ol, (Tomos I y II), Bosch, Barcelona, 1990. | |
dc.relation | /*ref*/Hoyos Duque, Ricardo, Responsabilidad del Estado por el uso de las armas de fuego. Su incidencia en el presupuesto del Ministerio de Defensa y de la Policía Nacional, en: Revista PROLEGÓMENOS – Derechos y Valores, Volumen IX No. 18. Julio - Diciembre de 2006, Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá. | |
dc.relation | /*ref*/-------------------------------, Responsabilidad del Estado por privación injusta de la libertad, en: Revista derechos y valores, Volumen VIII, N.16- Diciembre de 2005, Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá. | |
dc.relation | /*ref*/López Medina, Diego, El derecho de los jueces, Serie lex nova, legis, ediciones uniandes, Bogotá, 2002. | |
dc.relation | /*ref*/López Ramón, Fernando, La caracterización jurídica de las Fuerzas Armadas, Centro de Estudios Constitucionales, Madrid, 1987. | |
dc.relation | /*ref*/López-Cuervo, Antonio y otros, Comentarios a la Ley Disciplinaria Militar (Ley Orgánica 8/1998 de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas), Ingrasa, Cádiz, 1999. | |
dc.relation | /*ref*/Marzal Antonio (ed.), Crisis del estado de bienestar y derecho social, Barcelona: Bosch: ESADE, Facultad de Derecho, D.L. 1997. | |
dc.relation | /*ref*/Mejía Azuero, Jean Carlo, Derechos Humanos, conflicto armado y agresión terrorista en Colombia, en: revista PROLEGÓMENOS – Derechos y Valores, Volumen X No. 19. Enero – Junio de 2007, Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá. | |
dc.relation | /*ref*/-----------------------------------, Las Fuerzas Armadas ante la Corte Penal Internacional, en: Revista PROLEGÓMENOS – Derechos y Valores, Volumen IX No. 18. Julio - Diciembre de 2006, Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá. | |
dc.relation | /*ref*/Millán Garrido, Antonio, Notas al Código criminal Militar y legislación complementaria, Tecnos, Madrid, 1992. | |
dc.relation | /*ref*/Nolte, Georg, European Military Law Systems – Country Reports on the Laws of Belgium, Denmark, Germany, France, Italy, Luxemburg, the Netherlands, Poland, Spain and the United Kingdom and a General Report with Proposals for Harmonisation), De Gruyter, Berlin, 2003. | |
dc.relation | /*ref*/Oliver Araujo, Joan, La objeción de conciencia al servicio militar, Civitas, Madrid, 1992. | |
dc.relation | /*ref*/Pe-arrubia Iza, Joaquín, Presupuestos constitucionales de la Función militar, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid, 2000. | |
dc.relation | /*ref*/Pozzolo Susana, Neoconstitucionalismo y especificidad de la interpretación constitucional, revista Doxa, numero 21, volumen II, Cuadernos de filosofía del derecho, 1997. | |
dc.relation | /*ref*/Restrepo Piedrahita C., Constituciones políticas nacionales de Colombia, compilación, Instituto de Estudios Constitucionales Carlos Restrepo Piedrahita, universidad externado de Colombia, Bogotá, 1995. | |
dc.relation | /*ref*/Revista Espa-ola de Derecho Militar, ISSN: 0034-9399. | |
dc.relation | /*ref*/Rivadeneira J., Historia Constitucional Colombiana, Voto Nacional, Bogotá D. C., 1962. | |
dc.relation | /*ref*/Rodríguez Villasante y Prieto (coord.), Comentarios a la ley disciplinaria de las Fuerzas Armadas (Leoy orgánica 8/1998), Ministerio de Defensa, Madrid, 2000. | |
dc.relation | /*ref*/Rojas Caro, José, Derecho disciplinario militar, Tecnos, Madrid, 1990. | |
dc.relation | /*ref*/--------------------, Derecho procesal penal militar, Tecnos, Madrid, 1990. | |
dc.relation | /*ref*/San Cristóbal Reales, Susana, La jurisdicción militar. De jurisdicción especial a jurisdicción especializada, Comares, Granada, 1996. | |
dc.relation | /*ref*/Valcárcel Torres, Juan Manuel, Concepto de conflicto armado interno y seguridad jurídica, en: revista PROLEGÓMENOS – Derechos y Valores, Volumen X No. 19. Enero – Junio de 2007, Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá. | |
dc.relation | /*ref*/Vargas García, Jaime, Posición de garante de los miembros de la Fuerza Pública, en: Revista PROLEGÓMENOS- derechos y valores, Universidad Militar Nueva Granada, Volumen IX No. 18. Julio - Diciembre de 2006, Bogotá. | |
dc.rights | Derechos de autor 2016 Prolegómenos | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es-ES |
dc.source | Prolegómenos; Vol. 10 No. 20 (2007); 117-126 | en-US |
dc.source | Prolegómenos; Vol. 10 Núm. 20 (2007); 117-126 | es-ES |
dc.source | Prolegómenos; v. 10 n. 20 (2007); 117-126 | pt-BR |
dc.source | 1909-7727 | |
dc.source | 0121-182X | |
dc.subject | New constitutionalism | en-US |
dc.subject | fundamental military rights | en-US |
dc.subject | military justice | en-US |
dc.subject | military service | en-US |
dc.subject | Neoconstitucionalismo | es-ES |
dc.subject | fuerzas militares | es-ES |
dc.subject | derechos fundamentales | es-ES |
dc.subject | justicia penal militar | es-ES |
dc.subject | objeción de conciencia | es-ES |
dc.subject | servicio militar | es-ES |
dc.title | Fundamental rights and the military in Colombia | en-US |
dc.title | El respeto y el ejercicio de los derechos fundamentales por parte de los miembros de las fuerzas militares colombianas | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículo de Investigación Científica y Tecnológica | es-ES |