dc.creatorCalderón Muñoz, Rafael H.
dc.date1996-06-01
dc.date.accessioned2022-12-15T16:02:03Z
dc.date.available2022-12-15T16:02:03Z
dc.identifierhttps://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rcin/article/view/1556
dc.identifier10.18359/rcin.1556
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5355617
dc.descriptionLas industrias del petróleo y del gas han alcanzado un gran auge durante los últimos años e influyen de manera directa en el proceso y desarrollo de nuestro país. Una actividad que tiene bastante importancia dentro de este campo de la Ingeniería Civil, es la construcción de ductos para el transporte de dichos productos a lo largo de la geografía colombiana.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granadaes-ES
dc.relationhttps://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rcin/article/view/1556/1315
dc.rightsDerechos de autor 2016 Ciencia e Ingeniería Neogranadinaes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceCiencia e Ingenieria Neogranadina; Vol. 4 (1996); 65-69en-US
dc.sourceCiencia e Ingeniería Neogranadina; Vol. 4 (1996); 65-69es-ES
dc.sourceCiencia e Ingeniería Neogranadina; v. 4 (1996); 65-69pt-BR
dc.source1909-7735
dc.source0124-8170
dc.titleConstrucción de Oleoductos y Gasoductos en Colombiaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución