dc.creatorÁngel García, José
dc.creatorCastro de Díaz, Carmen Elisa
dc.creatorEstrada de Velasco, Nuvia
dc.creatorAlfaro Sifontes, Manuel
dc.date.accessioned2017-03-28T00:54:51Z
dc.date.accessioned2022-12-15T14:54:41Z
dc.date.available2017-03-28T00:54:51Z
dc.date.available2022-12-15T14:54:41Z
dc.date.created2017-03-28T00:54:51Z
dc.date.issued2016-10
dc.identifierÁngel García, José, Castro de Díaz, Carmen, Estrada de Velasco, Nuvia, Alfaro Sifontes, Manuel. (octubre, 2016). ODONTOLOGIA: “Conocimiento sobre factores de riesgo asociados al cáncer bucal por parte de la población adulta del municipio de San Salvador” Anuario de Investigación UEES 2012. P. 31
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11885/279
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5354473
dc.description.abstractEl cáncer bucal ha sido definido como una enfermedad ocasionada por la división anormal y sin control de células formadas en tejidos de la cavidad bucal y de la orofaringe. Sin embargo, el nivel de conocimiento sobre esta enfermedad puede ser limitado en la población. Esto se vuelve un problema, siendo la identificación y detección temprana garantí de un incremento en la tasa de supervivencia y una mejora en la calidad de vida como resultado de tratamientos médicos menos agresivos. Para la investigación se encuestó a un total de 300 participantes adultos del municipio de San Salvador sobre el conocimiento de factores de riesgo asociados a esta enfermedad. Los resultados señalaron un bajo grado de información y conocimiento sobre el cáncer bucal por parte de la población, en particular en función del género. Los hallazgos son una primera aproximación para ahondar en las variaciones en el tejido social. Como Universidad y Facultad de Odontología estamos plenamente conscientes de la importancia de implementar estrategias de intervención orientadas a apegarse a las características poblacionales, como son las charlas a nivel nacional, utilizando los medios de comunicación masiva, enseñanza y charlas personales a grupos de personas en comunidades y asociaciones.
dc.publisherUniversidad Evangélica de El Salvador
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights©Universidad Evangelica de El Salvador
dc.subjectCáncer bucal
dc.subjectFactores de riesgo
dc.subjectAdultos
dc.subjectSan Salvador
dc.subjectEl Salvador
dc.titleODONTOLOGIA: “Conocimiento sobre factores de riesgo asociados al cáncer bucal por parte de la población adulta del municipio de San Salvador”


Este ítem pertenece a la siguiente institución