dc.creatorAlemán Navas, Ramón Manuel
dc.creatorMartinez Mendoza, Maria Guadalupe
dc.date.accessioned2016-04-04T13:55:15Z
dc.date.accessioned2022-12-15T14:53:26Z
dc.date.available2016-04-04T13:55:15Z
dc.date.available2022-12-15T14:53:26Z
dc.date.created2016-04-04T13:55:15Z
dc.date.issued2008-12
dc.identifierAleman Navas, Ramon Manuel, Martinez Mendoza, Maria Guadalupe. (diciembre, 2008). Ameloblastoma solido/multiquistico. crea Ciencia N°9. P. 7. ISSN 1818-202X.
dc.identifier1818-202X
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11885/167
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5354371
dc.description.abstractEl ameloblastoma es una neoplasia benigna, agresiva, de crecimiento lento que puede ser más destructivo y amenazador para la vida que algunos de los tumores malignos de la región oral y maxilofacial específicamente hablando del ameloblastoma solido/multiquistico o del ameloblastoma uniquistico mural. El Ameloblastoma es el tumor ontogénico benigno más frecuente en muchos países del mundo.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Evangélica de El Salvador
dc.subjectBenigna
dc.subjectAgresiva
dc.subjectDestructivo
dc.subjectAmenazador
dc.subjectAmeloblastoma
dc.titleAmeloblastoma solido/multiquistico.
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución