dc.creatorAlemán Navas, Ramón Manuel
dc.creatorSandoval, Luis
dc.creatorMartinez Mendoza, Maria Guadalupe
dc.date.accessioned2016-04-01T14:22:16Z
dc.date.accessioned2022-12-15T14:53:20Z
dc.date.available2016-04-01T14:22:16Z
dc.date.available2022-12-15T14:53:20Z
dc.date.created2016-04-01T14:22:16Z
dc.date.issued2008-06
dc.identifierAleman Navas, Ramon Manuel, Sandoval, Luis, Martinez Mendoza, Maria Guadalupe. (Junio, 2008). Cáncer Bucal. Crea Ciencia. N° 8. P. 4. ISSN1818-202X.
dc.identifier1818-202X
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.11885/157
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5354361
dc.description.abstractEl Cáncer bucal y bucofaríngeo representa el 3% de todos los canceres, sin embargo, son de los que menor tasa de sobre vida a 5 años presenta. Los canceres bucales son diagnosticados en estados avanzados en un 68-72% de los casos, lo cual en muchas ocasiones producirá consecuencias devastadoras para el paciente. A continuación, se presenta un caso de un carcinoma epidermoide palatino izquierdo.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Evangélica de El Salvador
dc.subjectCáncer Bucal
dc.subjectSobrevida
dc.subjectCarcinoma Epidermoide
dc.titleCáncer Bucal
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución