dc.creatorTiusabá, Laura N
dc.creatorBorda, Natalia
dc.creatorRivera, Alejandra
dc.creatorMoreno, Luis A.
dc.date2015-12-01
dc.date.accessioned2022-12-15T14:45:36Z
dc.date.available2022-12-15T14:45:36Z
dc.identifierhttps://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/rii/article/view/858
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5354007
dc.descriptionEl concreto es un material heterogéneo que depende de numerosas variables. Esto da lugar a que haya variación en las propiedades del mismo, lo cual se verá reflejado en la duración y calidad del producto final elaborado con este. El concreto preparado con ciertos agregados pétreos, puede ocasionar posibles deterioros, en ambientes favorables a la ocurrencia de reacciones químicas entre los agregados y los álcalis presentes en el cemento. Este artículo presenta el análisis del comportamiento de unas muestras de agregado pétreo, tomadas de la Cantera vista Hermosa (Mosquera) y la mina Cemex (Apulo), el objetivo del ensayo fue determinar la solidez de los agregados frente a la acción del sulfato de magnesio; para llegar a esto se sometieron las muestras del agregado, a la acción de ciclos de exposición y secado en una solución saturada de sulfato de magnesio y se determinaron los efectos de esta sobre las partículas del agregado. La solidez de los agregados frente a la acción del sulfato, arrojo para la cantera de Vista Hermosa (Mosquera) un comportamiento menos favorable que para la Mina Cemex (Apulo). La Cantera Vista Hermosa presento materiales altamente porosos, lo cual ocasionó disgregación de los mismos debido a su friabilidad, a pesar de ello el contenido de partículas oxidadas fue inferior que en la Mina Cemex. Así mismo con esta investigación se pretende comprender los tipos de reacciones químicas que se pueden generar a causa de los agregados pétreos empleados en la elaboración de concretos, y la incidencia de estos en deterioro en las estructuras.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Córdobaes-ES
dc.relationhttps://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/rii/article/view/858/966
dc.rightsDerechos de autor 2016 Ingeniería e Innovaciónes-ES
dc.sourceIngeniería e Innovación; Vol. 3 Núm. 2 (2015): Revista Ingeniería e Innovación volumen 3(2)es-ES
dc.source2346-0474
dc.source2346-0466
dc.titleSOLIDEZ DE LOS AGREGADOS PÉTREOS MEDIANTE LA ADICION SULFATO DE MAGNESIOes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución