dc.creatorGuevara, Pedro
dc.creatorCarrillo, Eduardo
dc.date2013-06-01
dc.date.accessioned2022-12-15T14:45:33Z
dc.date.available2022-12-15T14:45:33Z
dc.identifierhttps://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/rii/article/view/768
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5353978
dc.descriptionActualmente la utilización de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) proporciona un espacio virtual para apoyar la interacción entre personas que quieran aprender en Internet sobre cualquier actividad o temática de interés específico. El diseño de una plataforma educativa Web 2.0 brinda los elementos tecnológicos necesarios para que conductores, peatones, motociclistas y autoridades de tránsito en general, tengan un ambiente donde puedan comunicarse, intercambiar experiencias, consultar dudas, aprender sobre seguridad vial preventiva, señales y normas de tránsito. Esto sirve a la ciudadanía como un espacio pedagógico que aporte conocimientos en la formación de una cultura vial para mejorar el comportamiento en las vías y evitar accidentes de tránsito.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Córdobaes-ES
dc.relationhttps://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/rii/article/view/768/882
dc.rightsDerechos de autor 2016 Ingeniería e Innovaciónes-ES
dc.sourceIngeniería e Innovación; Vol. 1 Núm. 1 (2013): Revista Ingeniería e Innovación volumen 1(1)es-ES
dc.source2346-0474
dc.source2346-0466
dc.titleIncorporación De Tic A La Educación Ciudadana Como Estrategia Para Promover La Cultura De La Seguridad Vial Y Prevención De Accidentes En América Latinaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución