Trabajo de grado - Pregrado
Análisis al delito de la trata de blancas de personas y su situación en Colombia
Fecha
2012-07-27Registro en:
Instname:Unidad Central del Valle del Cauca
Repositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
Autor
Castañeda Echeverry, Leidy Johanna
Morales Dominguez, Magda
Institución
Resumen
La trata de personas no es un problema nuevo, es una moderna forma de esclavitud que ha permanecido en
el siglo XXI. No obstante, es apenas en los últimos años que esta situación ha llamado la atención
gubernamental internacional y los gobiernos de forma sistemática han buscado ocuparse de él. Algunos
países entre los que se cuenta Colombia, cumplen con las reglas mínimas de la Ley para ocuparse del
tráfico, pero aun así, este flagelo continúa, siendo muy significativo el problema por la gran cantidad de
mujeres y niñas especialmente, que salen del país, y no se ha conseguido detener esta horrible práctica.
Ahora bien, como es una actividad criminal por lo general encubierta, medir su alcance resulta incierto,
así por ejemplo para los países en los cuales las personas traficadas están en tránsito, es difícil distinguir
entre la introducción ilegal de extranjeros y la trata, ya que la entrada ilegal en un país no es considerada
tráfico a excepción de que se quebrante la ley porque en este hecho se involucre fuerza, fraude o coerción.
También, sucede que muchas víctimas proceden de países donde las autoridades causan más temor que
seguridad, ellos a menudo son renuentes a buscar ayuda una vez que caen en manos de los tratantes, por
lo que dimensionar esta situación se torna problemático. En otros países, a las víctimas del delito de Trata
de personas, se les trata como delincuentes por violar las leyes de inmigración o de otro tipo y son incluso
enjuiciados. Asimismo, los tratantes amenazan a las víctimas y sus familias.
De acuerdo con lo anterior, en este trabajo de investigación como objetivo general se encuentra: analizar el
desarrollo que han tenido las medidas jurídicas que ha tomado el gobierno de Colombia acerca de la trata de
personas, a partir del año 2001, con las estrategias integrales que han venido implementándose.