dc.contributorMorán Materon, Ciro
dc.creatorConde Hernández, Edwin
dc.creatorOsorio Betancourth, Diana Marcela
dc.date.accessioned2021-12-14T20:53:54Z
dc.date.available2021-12-14T20:53:54Z
dc.date.created2021-12-14T20:53:54Z
dc.date.issued2010-04-21
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12993/2107
dc.identifierInstname:Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.description.abstractEl trabajo de investigación que se ofrece a los lectores, tiene como referencia la actual normatividad carcelaria y penitenciaria, cuáles son los derechos fundamentales que más se violan por causa del hacinamiento, que factores genera ese hacinamiento y el estado actual de las personas que ahí se encuentra recluidas en el centro penitenciario y carcelario de mediana seguridad de la ciudad de tuluá. Analizar los derechos humanos frente al tema carcelario parte, generalmente, del supuesto de una crisis carcelaria y de que su solución es la humanización de la cárcel, sin entrar a plantear si la cárcel como institución penal debe ser revisada en sí misma para poder determinar si es susceptible de mayor Humanidad.
dc.languagespa
dc.publisherUnidad Central del Valle del Cauca
dc.publisherDerecho
dc.publisherFacultad Ciencias Jurídicas y Humanísticas
dc.publisherTuluá, Valle del Cauca, Colombia
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsAttribution-NonCommercial 4.0 International
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
dc.titleAnálisis del impacto social que genera el hacinamiento en el centro penitenciario y carcelario de mediana seguridad de la ciudad de Tuluá
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución