dc.contributorMurillo Cardona, Lucena
dc.creatorPáez Posso, Adolfo León
dc.creatorForero Londoño, Germán Antonio
dc.date.accessioned2021-12-14T20:50:16Z
dc.date.available2021-12-14T20:50:16Z
dc.date.created2021-12-14T20:50:16Z
dc.date.issued2011-12-01
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12993/2090
dc.identifierInstname:Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierRepositorio Institucional Unidad Central del Valle del Cauca
dc.identifierrepourl:https://repositorio.uceva.edu.co/
dc.description.abstractEl almacenamiento y distribución de hidrocarburos implica diversos impactos ambientales potenciales, debido a que estos son extremadamente volátiles e inflamables, por lo que se deberán tomar precauciones para asegurar que los impactos sean minimizados. Los temas ambientales de importancia asociados con las instalaciones de distribución de combustible automotriz son: la contaminación del suelo, aguas subterráneas y superficiales; las emisiones al aire; el manejo de desechos de las instalaciones. Además de los problemas ambientales, existen riesgos para la salud y seguridad del personal y el público en general ante una amenaza de incendio o explosión. Las mayores emisiones de vapores de hidrocarburos en las estaciones de servicio ocurren durante la carga y descarga, también contribuyen los respiraderos en tanques no presurizados, las filtraciones en válvulas y tuberías, los derrames, los desperdicios líquidos descubiertos, y las descargas de gas presurizado (fugas de gas propano). Así mismo, las prácticas ineficientes en el manejo de desperdicios pueden ocasionar graves impactos en el ambiente, muchos de los cuales son peligrosos, incluyendo los lodos del fondo de los tanques de aceite usado. En el presente estudio se examina si las estaciones de servicio del perímetro urbano de Buga se ajustan a la legislación ambiental colombiana, diseñada para regular la conservación, protección, manejo, uso y aprovechamiento de los recursos naturales renovables y el medio ambiente, a fin de asegurar el desarrollo sostenible de que trata el artículo 2º de la Ley 99 de 1993.
dc.languagespa
dc.publisherUnidad Central del Valle del Cauca
dc.publisherDerecho
dc.publisherFacultad Ciencias Jurídicas y Humanísticas
dc.publisherTuluá, Valle del Cauca, Colombia
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsAttribution-NonCommercial 4.0 International
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsDerechos reservados - Unidad Central del Valle del Cauca
dc.titleLas estaciones de servicio del municipio de Guadalajara de Buga de frente a la legislación ambiental Colombiana
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución